Noticias
NewsLetter
RECORDATORIOS IMPORTANTES SOBRE EL TÍTULO DE FAMILIA NUMEROSA

Cosas a tener en cuentas sobre el título de familia numerosa y sobre las que os hemos ido informando desde hace tiempo:
Solicitud y renovación del título de familia numerosa
Para poder solicitar el Título de Familia Numerosa por primera vez o para renovar o modificar dicho Título, SOLO se puede hacer por dos vías:
Como sabéis, la cita presencial en C/Manuel de falla, 7 ahora solo es para INFORMACIÓN.
Ya no se emiten tarjetas físicas del título, ahora es digital
Desde la aprobación del Decreto 30/2023, de 5 de abril, del Consejo de Gobierno, por el que se modifica el Decreto 141/2014, de 29 de diciembre, del Consejo de Gobierno, por el que se regula el procedimiento administrativo para el reconocimiento de la condición de familia numerosa, la expedición y renovación del título y la tarjeta individual de familia numerosa de la Comunidad de Madrid:
Ahora TODOS los Títulos de Familia Numerosa tienen como fecha de caducidad la fecha de nacimiento en la que el último de los hijos cumple 26 años.
Estas tarjetas las podéis encontrar en la Aplicación que tenéis para el móvil TARJETA FAMILIA NUMEROSA.
Ahí los padres, que son los titulares, podrán ver el Título de Familia Numerosa y su Tarjeta individual, y cada hijo podrá ver su Tarjeta individual.
Las formas para poder acceder a la app son:
- Cl@ve PIN
- Cl@ve permanente
- Cl@ve móvil (necesitas tener en el móvil la app de cl@ve)
- Identifica (si nunca os habéis registrado, hacerlo desde ESTE ENLACE en un ordenador, desde la app suele dar problemas).
Acceso a través de Cuenta Digital
Otra manera de acceder al título de Familia Numerosa es a través de la Cuenta Digital de CAM. Puedes descargarte la aplicación en tu móvil AQUI, desde Google Play.
Tienes toda la información sobre Cuenta Digital AQUI
Certificado de Vigencia del título de Familia Numerosa
La idea es que cada miembro de la Familia tenga en su móvil la aplicación para poder acceder a su Tarjeta individual, pero es evidente que hay situaciones en las que es inviable.
Por lo que os recomendamos, para aquellos que no puedan acceder a la aplicación por el motivo que sea, descargar el CERTIFICADO PERÍODO DE VIGENCIA desde la aplicación de cualquier móvil que pueda acceder o desde ESTE ENLACE
Este certificado tiene una fecha de validez de 3 meses. Así que pasados esos 3 meses, habrá que volver a descargarlo.
Renovación de los beneficios con el nuevo título de Familia Numerosa
Os recordamos también que es IMPORTANTE entregar estos Títulos renovados en todos los sitios donde nos bonifican (IBI, Bono Social, Consorcio de Transportes…)
Os recomendamos llevar siempre el Título de Familia Numerosa o el Certificado IMPRESOS y en forma digital. Ya que habrá sitios, como el Consorcio Transportes, que solo admiten las tarjetas IMPRESAS.
¿Cómo influye la renovación automática en los diferentes organismos y empresas que nos aplican algún beneficio?
En los organismos públicos, se está consiguiendo poco a poco que no nos penalicen por NO llevar el Título de Familia Numerosa físico y que no tengamos que estar descargando el certificado o el Título, imprimiéndolo y llevándolo a estas empresas.
En los organismos privados, solo podemos proponer que nos ayuden en la gestión burocrática.
Así, en las comercializadoras eléctricas, para gestionar las solicitudes para el Bono Social, nos exigen que para notificar esta Renovación Automática (o sea que tenemos una nueva fecha de caducidad del Título) tenemos que volver a SOLICITAR EL BONO SOCIAL. Aunque conocemos casos de familias que lo han tramitado, simplemente, enviando el certificado con la fecha actualizada.
¿Cómo solicitar de nuevo el Bono Social si se me ha caducado el título?
Para volver a solicitar el Bono Social, tendremos entonces que ir a la web de la comercializadora que nos facture la luz, cumplimentar la solicitud al Bono Social y adjuntar la siguiente documentación:
- Fotocopia del DNI o NIE del titular y de cada uno de los miembros de la unidad familiar incluidos los menores de 14 años que dispongan de él.
- Fotocopia del Título de Familia Numerosa.
- Certificado de empadronamiento en vigor del titular y de todos los miembros de la unidad familiar.
- Fotocopias de libro/s de familia y/o certificado/s de nacimiento y/o certificado/s de matrimonio expedido por el Registro Civil que acredite la filiación de las personas que forman la unidad de convivencia. Cuando proceda, resolución judicial o administrativa que acredite el acogimiento. En su caso, hoja individual del Registro Civil o cualquier documento expedido por la autoridad competente que acredite de manera fehaciente el estado civil del solicitante. La existencia de pareja de hecho se acreditará mediante certificación de la inscripción en alguno de los registros específicos existentes en las comunidades autónomas o ayuntamientos del lugar de residencia o documento público en el que conste la constitución de dicha pareja.
Tenéis más información AQUI
¿Cómo comunicar cambios que no aparecen especificados en la página web de la CAM?
Para comunicar cambios como el paso del NIE al DNI u otros aspectos que no aparecen reflejados expresamente en la página web de la CAM, tenéis que rellenar este FORMULARIO que es de carácter general, especificando el motivo de la solicitud o hacerlo online directamente desde AQUI

Incidencias con la APP del título de la CAM o con gestiones sobre el título de Familia Numerosa
Para cualquier incidencia respecto a la APP o a las gestiones con el título, ya sabéis que disponéis del Nuevo Servicio de Atención a las Familias Numerosas
Esperamos que con las informaciones que os vamos haciendo llegar, podáis tramitar más fácilmente nuestros beneficios por ser Familia Numerosa.
AYUDAS 2025 DISCAPACIDAD EN LA CAM

Ayudas 2025 para personas con discapacidad en la Comunidad de Madrid:
Prestación por hijo a cargo con discapacidad
- Menores de 18 años con discapacidad ≥33%: 1.000 €/año (83,33 €/mes).
- Mayores de 18 años con discapacidad ≥65%: 5.805,60 €/año (483,80 €/mes).
- Mayores de 18 años con discapacidad ≥75% y necesidad de tercera persona: 8.707,20 €/año (725,60 €/mes).
- No se exige límite de ingresos.
Ayudas para la autonomía personal y accesibilidad
- Productos de apoyo no cubiertos por el Sistema Nacional de Salud.
- Ayudas a la movilidad para formación e inserción laboral.
- Adaptación de vehículos a motor.
- Para personas <65 años con discapacidad ≥33%.
Descuentos en transporte público
- Rebaja del 60% en transporte hasta junio de 2025.
- Descuentos adicionales para personas con discapacidad. MAS INFORMACIÓN
Subsidio de movilidad y compensación por gastos de transporte para personas con discapacidad
Prestación económica dirigida a personas con discapacidad a partir de un 33% y limitación de movilidad reconocida, lo cual acredita la dificultad para utilizar transportes colectivos como consecuencia de dicha discapacidad. Se trata de una prestación de carácter mensual que en el año 2025 asciende a 83,50 euros sujeta a revalorización anual. Esta ayuda está destinada a favorecer la movilidad y cubrir gastos de transporte.
Recordad que también podéis hacer uso del «Cheque canguro» para la contratación de cuidadores o personal de hogar cuto plazo ACABA A FINALES DE ESTE MES DE ABRIL : Subvenciones por contratar a personas empleadas de hogar (2025)
Becas para alumnos universitarios con discapacidad
Estudiantes universitarios y de enseñanzas artísticas superiores con discapacidad física, psíquica o sensorial.
Plan Adapta Madrid 2025 Ayuntamiento Madrid
- Ayudas para adaptar viviendas y locales eliminando barreras.
- Para personas con discapacidad o enfermedades raras.
- Requiere empadronamiento en la vivienda subvencionada.
CANAL WHATSAPP AFAN ZONA NORTE DE MADRID
Conoce todas las novedades sobre ayudas y becas en nuestro canal de whatsapp. Descubre cómo acceder AQUI
RENOVACIÓN AUTOMÁTICA DISCAPACIDAD

La Comunidad de Madrid activará en mayo la renovación automática del grado de discapacidad con SMS al teléfono móvil
La consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid ha anunciado que, a partir de mayo se va a renovar la discapacidad automáticamente en la Comunidad de Madrid mediante el envío de SMS al teléfono móvil.
El Gobierno calcula que esta medida beneficiará a unas 57.000 personas que tienen un grado de discapacidad revisable y que a partir de mayo de 2025 ya no tendrán que solicitarlo.
Cómo será la renovación automática de la discapacidad en la Comunidad de Madrid
La Comunidad de Madrid enviará 3 SMS a las personas con discapacidad que tienen que renovar el título.
- En el primer SMS se indicará que el grado de discapacidad seprolonga hasta que sea revisado de oficio
- En segundo SMSconfirmará el mantenimiento del grado de discapacidad
- El tercer SMS incluirá un tercero incluirá un enlace para descargar el certificado de discapacidad oficial.
La Dirección General de Atención a las Personas con Discapacidad irá remitiendo estos avisos a todos aquellos madrileños que cada dos años tienen que renovar el reconocimiento temporal de la discapacidad.
El Estado y las comunidades autónomas tienen ayudas para las personas con un grado de discapacidad a partir del 33%. Cuando la discapacidad se reconoce por un tiempo, hay que revisarla. Tienes información sobre cómo hacer esta revisión en el artículo: Pasos para revisar la discapacidad. También tienes información detallada sobre los grados de discapacidad en el post Los nuevos baremos para valorar la discapacidad
Para poder beneficiarse de los descuentos para las personas con discapacidad hay que presentar la tarjeta de discapacidad, que acredita dicho grado. Por lo tanto, es importante mantener el certificado de discapacidad al día. Tienes información sobre las ayudas que hay en el post Ayudas para las personas con discapacidad en 2025
¡¡¡OJO!!!, cuando se renueva la discapacidad hay que renovar la mayoría de las ayudas, entre ellas la prestación por hijo a cargo con discapacidad. Te cuento cómo hacerlo en el post Como renovar la prestación por hijo a cargo con discapacidad.
Tarjeta europea de discapacidad
En la Unión Europea se ha aprobado la creación de una tarjeta europea de discapacidad. En noviembre de 2024 se publicó la Directiva que regula la tarjeta europea de discapacidad, que facilitará obtener los descuentos a los que tienen derecho las personas con discapacidad en todos los países miembros.
REUNIÓN BECAS ESCOLARES CAM: ¡PARTICIPA!

El miércoles 30 de abril la FEDMA (Federación de Asoc. de Familias Numerosas de la CAM) tiene concertada una reunión con la Dirección de Becas y Ayudas de la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid.
Reclamación Becas de Comedor
En representación de todo nuestro colectivo, vamos a volver a reclamar la bonificación del 30% en las becas para el comedor escolar para las familias numerosas. Sin tener en cuenta la renta familiar, ni la renta per cápita, tal y como se aplica a otros grupos en la actualidad. Una reivindicación que, como sabéis, llevamos mucho tiempo haciendo al gobierno regional y a la que se comprometió al inicio de la legislatura actual, como podéis ver AQUI.
Modificación Becas de Bachillerato
En esta reunión para las becas de la CAM, también llevaremos una reclamación para las becas de Bachillerato, ya que es necesario modificar el procedimiento. La administración sólo facilita casillas para dos hermanos en la solicitud, lo que nos complica el proceso de manera exponencial y nos obliga a realizarlo de manera física, para que se de por correcto. Necesitamos un hueco donde poner todos y cada uno de nuestros hijos y poder hacer la solicitud online. Podéis ver la información relativa a nuestra queja el año pasado AQUI.
Tasas Para oposiciones a maestros
Otro aspecto que llevaremos es que se aplique la bonificación para familia numerosa de las tasas educativas para las familias que realicen oposiciones a maestros.
Y tú…. ¿Quieres añadir algo más?
Por último, no queremos dejar de pasar la oportunidad de que todos y cada uno de vosotros colaboréis aportando vuestras necesidades o propuestas. ¿Qué petición o queja te gustaría que llevásemos en tu nombre?
IMPORTANTE: REVISA EL BORRADOR RENTA

Gracias al mensaje de una familia asociada, os recordamos que es muy importante revisar el borrador de la declaración de la Renta. Si no lo hacemos, podemos obviar errores, por ejemplo, respecto a la deducción en el IRPF, que podéis subsanar.
Ya sabéis que estas deducciones son a partir de 1.200€ y aumentan 600€ por cada hijo. Si el DNI del hijo mayor de 14 años no consta en el título, la AET no lo considera.
Es necesario el número del DNI para todos los miembros de la familia que sean mayores de 14 años. Si algún hijo es menor pero tiene el DNI, ponedlo y ya es un dato menos que habría que añadir posteriormente.
IMPORTANTE: ACTUALIZAR EL DNI DE LOS HIJOS PARA EL TÍTULO DE FAMILIA NUMEROSA
Es imprescindible que facilitéis los DNI de los hijos a la Dirección General de Familia (de la que depende el título de Familia Numerosa). Sobre todo, a la edad de los 14 años, ya que es obligatorio para mantener su permanencia. Si lo hacéis en cuanto lo tengan, os evitaréis errores con la Administración, como ha sido éste el caso. Por lo tanto, enviarlo a los 14 años, si no lo habéis hecho con anterioridad.
Copiamos el detalle del mensaje de nuestra familia respecto al borrador de la renta:
«Solo avisaros algo que nos ha pasado en el borrador de la declaración:
De los 3.000 € que tenemos derecho de todo el 2024 de deducción por Familia Numerosa (6 hijos), según el borrador de Hacienda teníamos derecho a 2.700€.
Motivo: mi hija mayor cumplió 14 años y no habíamos enviado el DNI a la Dirección General de Familia de la CAM. Se lo enviamos a Hacienda, pensando que con eso sería suficiente.
Total, que nos restaron 300€ porque desde julio teníamos 5 hijos en lugar de 6, según ellos, de cara a la deducción, como si la mayor se hubiera salido del título. Lo cual no es cierto. Por tanto, aunque no enviásemos el DNI, seguimos teniendo derecho a la deducción y por tanto es un dato que el contribuyente deberá corregir en su Declaración si no quiere perder dinero.»PARA TODAS AQUELLAS FAMILIAS NUMEROSAS, QUE EN EL PAGO POR ADELANTADO DE ESTA DEDUCCIÓN FISCAL, OS HAN REDUCIDO ESTE PAGO, NO ES UN ERROR INFORMÁTICO SINO QUE EL DNI DE ALGÚN MIEMBRO DE LA FAMILIA NO ESTÁ INCLUIDO EN EL TÍTULO
«Según el artículo 6 del Decreto 141/2014, de 29 de diciembre, del Consejo de Gobierno, por el que se regula el procedimiento administrativo para el reconocimiento de la condición de familia numerosa, la expedición y renovación del título y la tarjeta individual de familia numerosa de la Comunidad de Madrid establece como documentación a aportar obligatoria:
b) Copia del documento nacional de identidad de los miembros de la unidad familiar mayores de catorce años o menores que lo posean.»
Así que si a alguno os han hecho un menor pago de la deducción, os tenéis que poner en contacto con la Dirección de Familia para facilitar los datos que faltan..
¿COMO CONTACTAR CON LA DIRECCIÓN DE FAMILIA?
Para aportar documentación relativa a cualquier cambio que se produzca referido a vuestro título de familia numerosa (cambio de dirección, número de miembros, separaciones, DNI, etc) tenéis que hacerlo desde AQUI . Una vez modificado vuestro título, con el DNI ya incluido, solicitáis cita con Hacienda.
SOLICITAR CITA CON HACIENDA
Solicitáis cita con Hacienda llevando vuestro título colectivo o el certificado que os emite la Dirección General de Familia ( en este LINK, es inmediato)
Tenéis más información al respecto de esta Campaña de Renta 2025 AQUI
OCIO EN FAMILIA: ACTIVIDADES Y DESCUENTOS
Aquí tenéis toda la oferta de nuestro Programa de Ocio en Familia y los espectáculos con descuento que se van incorporando, mientras estén vigentes:
Jornadas familiares en Faunia-26 y 27 abril 2025

Por estar asociado podrás disfrutar de estas jornadas a un precio especial de : 52€/ precio único por unidad familiar y día, solo en las fechas señaladas.
*Obligatorio presentar carné de asociado de la Federación en las taquillas del Parque.
*No acumulable a otras promociones.
*No necesita inscripción.
En Faunia te teletransportarás a un lugar diferente en cuestión de segundos. Descubre animales de todo el mundo sin salir de Faunia. Aprende sobre ellos y conoce todos sus secretos. En nuestros ecosistemas, recreamos sus hábitats naturales, por lo que sentirás que estás viajando por el planeta sin salir del mismo lugar.
Tened en cuenta que el Precio mínimo de entrada habitual, por persona, en Faunia es de: 16,90€
Puy du Fou- Descuentos para socios en días especiales

Hemos activado una URL para que os podáis beneficiar de los descuentos exclusivos en días especiales durante este año 2025. Rellena ESTE FORMULARIO y acederas a la ULR . Puede haber otros días especiales de los que ya os iremos avisando
Fechas de visita:
- Dia de las Familias Domingo 18/05/2025
- Fin de Curso Domingo 22/06/2025
- Verano Domingo 06/07/2025
- Verano Domingo 20/07/2025
- Verano Miércoles 06/08/2025
- Vuelta al Cole Domingo 07/09/2025
- Navidad Domingo 30/11/2025
Precios IVA incluido.
La forma de acceder al descuento es muy fácil:
- 1. Os registráis con vuestro N.º de socio y asociación (los 9 primeros)del carné del Plan + Familia físico o digital. NO será válido el N.º de Título de Familia Numerosa.
- 2. Indicáis el N.º de entradas, y si son adulto o niño que vais a necesitar y el día elegido.
- 3. Poned un tf. para incidencias y un correo electrónico (obligatorio)
- 4. Accederéis a la ULR de compra de entradas.
- 5. Recibiréis un correo electrónico con vuestras entradas
IMPORTANTE:
-Os pueden pedir el carné de socio y el DNI. Sólo podrán asistir los miembros inscritos en el carné del Pan + Familia.
-Si el carné está caducado o los visitantes no figuran en el carné, las entradas NO serán válidas.
Para dudas consultad con vuestra asociación.
ESPECTÁCULOS CON DESCUENTO DE OCIO EN FAMILIA:
Vive la magia de Tomorrowland con hasta un 40% de descuento exclusivo para nuestros socios

¿Te imaginas vivir en familia la magia de uno de los festivales más famosos del mundo, sin salir de Madrid? Gracias al acuerdo de FEDMA con Tomorrowland Immersive Experience, nuestras familias asociadas pueden disfrutar de esta experiencia única con hasta un 40% de descuento en sus entradas.
La promoción está disponible hasta el 20 de abril, así que no lo dejéis para el último momento.
Una aventura inmersiva para todas las edades
Tomorrowland Immersive Experience es mucho más que una exposición: es un viaje por los 20 años de historia del festival Tomorrowland, donde podréis recorrer escenarios increíbles, conocer sus mundos temáticos, y disfrutar de efectos visuales y experiencias de realidad virtual que dejarán con la boca abierta a pequeños y mayores.
Todo está pensado para vivirlo en familia, aprender, emocionarse y pasarlo en grande con una actividad diferente y muy especial.
¿Cómo conseguir el descuento?
Para beneficiaros del descuento, simplemente tenéis que seguir estos pasos:
- Entrad en la web de compra: immersive.tomorrowland.com
- Escoged el día y la franja horaria que más os convenga
- Seleccionad la promoción «Promo FEDMA»
- Introducid el código (solicitarlo a vuestra asociación)
- La promoción se activará y ya podréis elegir el número de entradas
- Recordad que es imprescindible presentar el carné de socio de socio al acceder al recinto.
Cenicienta, el musical-10% de descuento para socios

A la venta las entradas para el nuevo musical Cenicienta que se estrenará el día 3 de octubre 2025
Cenicienta, el legendario éxito de Broadway, llega por fin a Madrid. Un espectacular musical que redefine el concepto de cuento de hadas fusionando tradición y narrativa contemporánea.
Producida por Stage Entertainment España, creadora de grandes éxitos del musical como El Rey León, Aladdín, Anastasia o La Bella y la Bestia, esta ambiciosa producción nos descubre a una Cenicienta valiente y dueña de sus propias decisiones, que lucha por un mundo mejor.
La extraordinaria partitura del musical, compuesta en los años 50 por Rodgers & Hammerstein, referentes de la «edad de oro» del teatro musical, nos regala canciones tan icónicas como “In My Own Little Corner”, “Impossible” y “Ten Minutes Ago” y se reivindica como una protagonista más del espectáculo. La música en directo, interpretada por una magnífica orquesta y una escenografía que mezcla elementos teatrales tradicionales con tecnología de última generación, dan lugar a una propuesta única, mágica e inolvidable.
Una experiencia teatral impactante e inmersiva capaz de atraer tanto a los amantes de los clásicos como a quienes buscan propuestas innovadoras.
Para acceder al descuento: Pide el código a tu asociación.
CONDICIONES:
- El descuento es de un 10%
- Aplica hasta el 30 de noviembre de 2025
- De martes a viernes (excepto festivos)
- Válido en Categorías 2,3 y 4
Musical «Los Pilares de la tierra»- 30% de descuento para socios

Tras su estreno en Madrid, Los pilares de la tierra, el musical se ha convertido en uno de los grandes éxitos de la temporada. Basado en la célebre novela de Ken Follett, ya ha cautivado a miles de espectadores y se ha consolidado como un referente del teatro musical en España.
La producción te sumerge en una historia de poder, ambición y lucha en la Inglaterra medieval. Cuenta con una puesta en escena espectacular capaz de romper la cuarta pared y situar al público en el centro de la trama. No pierdas la oportunidad de vivir esta gran experiencia única e inolvidable. ¡Forma parte de la historia!
Disfruta de hasta un 30% de descuento. No válido en la categoría de Entresuelo C ni VR. No acumulable a otras ofertas o promociones. Oferta limitada.
Para acceder al descuento: Pide el código a tu asociación.
Instrucciones de uso:
- Accede a la web del musical AQUI y elige el día de tu visita
- En la parte superior derecha del plano pincha en “¿Tienes algún código promocional? e introduce el código descuento y dale a validar y aplicar.
- Selecciona las butacas que desees. Asegúrate que en el desplegable del Tipo de entrada indica: Código promocional.
- Da al botón de “Comprar” para seguir el proceso de compra.
El Rey León- 10% de descuento para socios- ampliado hasta el 22 de junio de 2025
¿Cómo beneficiarte del descuento? Pide a tú asociación el enlace de compra, selecciona el día y butaca en función de las condiciones* y elige siempre “Precio Especial” donde ya estará el descuento aplicado.
Condiciones:
El descuento que aplica hasta el 22 de junio de 2025 es de un 10%
De martes a viernes (excepto festivos).
Válido en Platea/Club A y B y Anfiteatro B.
Políticas de acceso a los musicales para los menores de edad
Musical “ALADDÍN” – 10% de descuento para socios
Musical “ALADDÍN” – 10% de descuento para socios- ampliado hasta el 4 de mayo de 2025
¿Cómo beneficiarte del descuento? Pide a tú asociación el enlace de compra, selecciona el día y butaca en función de las condiciones* y elige siempre “Precio Especial” donde ya estará el descuento aplicado.
CONDICIONES:
El descuento que aplica hasta el 4 de mayo de 2025 es de un 10%
De martes a viernes (excepto festivos).
Válido en Categorías 2,3 y 4
Todo lo que deseas encontrar en un musical hecho realidad. Eso es ALADDÍN, el esperado musical creado por Disney y producido por Stage Entertainment que, por fin, llega al teatro Coliseum de Madrid.
Magia, espectáculo y diversión, en una espléndida producción que ya han disfrutado 14 millones de espectadores en todo el mundo y que está considerado como uno de los mejores musicales de todos los tiempos.
Políticas de acceso a los musicales para los menores de edad
Espectáculo «OCO The Show «-35% de descuento para socios del 15 de febrero hasta el 20 de abril

¡Disfruta de un 35% de descuento por ser socio, en tu entrada general para OCO The Show desde el 15 de febrero hasta el 2 de marzo! *No aplicable en butaca oro. No aplicable en patio de butacas. Descuento no acumulable a otras tarifas y promociones.
Para acceder al descuento: Pide el código a tú asociación
OCO The Show no es solo un espectáculo de flamenco contemporáneo llevado al rock.
OCO The Show es todo un homenaje al amor por el arte flamenco y rock del propio Pino Sagliocco. Una apasionante fusión jamás vista que sorprende a todos los públicos.
23 músicos sobre el escenario, entre los que destacan la cantaora Estrella Morente, bailaores bailaores como Belén López y la participación estelar de los míticos Chanel Haynes y Tim Ries, de los Rolling Stones y el cantaor Antonio Carbonell.
Un elenco espectacular que demostrará que el flamenco y el rock and roll son artes hermanas.
Musical «El Fantasma de la Opera»-25% de descuento para socios del 15 de febrero hasta el 20 de abril

¡Disfruta de un 25% de descuento por ser socio, en tu entrada general para el Fantasma de la Ópera desde el 15 de febrero hasta el 20 de abril! *No aplicable en butaca oro. Descuento no acumulable a otras tarifas y promociones.
Para acceder al descuento: Pide el código a tú asociación
Déjate seducir por el musical que ha arrasado en todo el mundo durante décadas.
Intriga, pasión y melodías increíbles a través de un romance apasionante y lleno de misterio. Esta temporada cae bajo el influjo de la más oscura historia de amor oculta bajo una máscara.
Sumérgete en una espiral de obsesión a través de El fantasma de la ópera y descubre una apasionante historia de amor, muerte y desastre entre un genio de la música que vive escondiéndose del mundo en las entrañas de un teatro y Christine, una joven con una voz celestial que no tardará en descubrir el terror que esconde bajo su máscara, ¿podrá resistirse al hechizo del fantasma, o será arrastrada a su mundo de oscuridad y locura?
Aventurico-Escape room para familias y niños con descuento para socios

¡Bienvenido a Aventurico! Tenemos 2 centros en Madrid: en Ventas encontrarás emocionantes juegos de escape, gincanas y realidad virtual, que te sumergirán en los mágicos mundos de «Alicia en el País de las Maravillas», la misteriosa escuela de magia o la fascinante jungla de «Jumanji».
En Prosperidad experimentarás la adrenalina del Escondite en la oscuridad y te dejarás llevar por la innovadora experiencia de Pulse Up. ¡Únete a la diversión hoy mismo!
Por ser socio tendrás un descuento de 20€ con el código que te facilitará tú asociación y presentando tú carné de socio en el centro.
Condiciones del descuento:
– Se aplica sobre el total de la reserva
– Válido en cualquiera de nuestras experiencias, tanto en Prosperidad como en Ventas
– No se acumula con otras ofertas/promociones

AUTOCINE MADRID CESUR FP: 20% DESCUENTO
AUTOCINE MADRID Cesur FP ,cine al aire libre con proyecciones de películas famosas, gastronetas y restaurante nos ofrece un 20% de descuentos para socios en entradas generales de viernes, sábado y domingo tanto de adultos como de niños con el código AUTOFEDMA.
El código se aplica justo antes de elegir el tipo de parking.
El código se aplica para entradas «Generales», si la película es calificada como «Clásico» no aplica porque tiene un precio más económico de lo habitual.

Pentación Teatros
Para ver los Descuentos para nuestros socios pincha AQUI
Solo para compras por internet

Grupo Smedia
Descuento ya incluido en los enlaces de compra .
Solo para compras por internet
ABONO TEATRO: 40% DESCUENTO PARA SOCIOS

Abonoteatro es la primera tarifa plana de ocio con la que, si eres socio de la Asociación de Familias Numerosas, con un único pago de solo 35,9€ más 3,5 euros de gastos de gestión puedes disfrutar durante 1 año de más de 70 espectáculos en diferentes recintos de Madrid, cine, conciertos, exposiciones, eventos y otras acciones especiales. Una vez registrado tu abono e iniciada tu sesión accederás a toda la oferta de ocio disponible que va cambiando cada día, y solo tendrás que pagar 3,5€ de gastos de gestión por cada entrada que saques. Además si quieres, podrás llevar también a un acompañante por solo 5 euros + 3,5 euros de gastos de gestión.
Para disfrutar de este DESCUENTO EXCLUSIVO debes solicitar tu CÓDIGO PROMOCIONAL para comprar o renovar tu abono a través de tu mail y especificando que perteneces a una de las Asociaciones enviando un correo electrónico, con tu carnet adjunto, a la dirección: promociones2@abonoteatro.com
Con el código que te enviemos podrás comprar o renovar hasta un máximo de cuatro abonos en el mismo proceso de compra. Una vez finalizada la compra el código se anulará, independientemente del número de abonos que hayas adquirido en la misma.
Sólo se administrará un código por persona y este código es de un solo uso.
Para cualquier duda durante el proceso de compra contacta con nosotros a través de www.abonoteatro.com en CONTÁCTANOS

EMOCIONES AL VUELO
Emociones al vuelo es un Centro Educativo y de Recuperación de Aves Rapaces formado por profesionales del sector animal donde, a través de actividades, cursos y eventos, tratamos de acercar al mundo la naturaleza más salvaje y transmitir nuestra pasión, siempre a través del cariño y el respeto.
Vive una experiencia inolvidable: vuela a un águila en Guadalajara con el centro Emociones al vuelo.
Nuestros socios disfrutarán de un 10% de descuento en la actividad Vuela a un águila y Entrada General Reducida para todos los miembros del carnet.
(Descuento acumulable a otras ofertas que existan puntualmente para esa actividad).
Dirección: Carretera de Renera 3, Aranzueque, Guadalajara
Podéis conocerles AQUI

CENTRO DRAMÁTICO NACIONAL
DESCUENTO por Familia Numerosa:
En el CDN todos los días 50 % de descuento, excepto miércoles.
En el ciclo de Lied del Teatro de la Zarzuela también un 50%.
MUSICALES CON DESCUENTO DE OCIO EN FAMILIA
Para beneficiarse de las ofertas del programa Ocio en familia, pinchar en los enlaces, introducir el código en el proceso de compra en la casilla…. «código descuento» y se aplicará la promoción.
MAMMA MÍA!
10% adicional con el código MIAFEDMA
Introduce el código MIAFEDMA al final del proceso de compra en la casilla “código descuento” y se aplicará la promoción sobre las tarifas de preventa.
LA FUNCIÓN QUE SALE MAL
10% adicional con el código LAFUNFEDMA
introduce el código LAFUNFEDMA al final del proceso de compra en la casilla…. «código descuento» y se aplicará la promoción.
GANADORES DEL SORTEO DE LIBROS

Ya tenemos las tres familias ganadoras del sorteo de los libros que Beatriz, madre de nuestra asociación, nos regaló para vosotros.
Una estupenda representante de nuestro colectivo, con gran constancia y tenacidad, virtudes que le han llevado a conseguir uno de los sueños de su infancia: ser escritora y publicar su primer libro.
En este artículo que preparamos para boletines anteriores, podéis conocerla a ella y a su familia, más de cerca.
Las familias ganadoras dispondrán de su primer libro autopublicado y dedicado: una novela juvenil llamada «Nicolás y el misterioso hombre del álbum de cromos». Una historia entrañable, recomendada para niños de entre 7 y 12 años, llena de misterio y amistades de la infancia, que atrapará a los más pequeños desde la primera página. Podéis verla AQUI
Agradeceros, sobre todo, a todos los que habéis contribuido a la difusión de su obra, a través de los likes en nuestras redes sociales (Facebook e Instagram y el canal de whatsap) o de nuestro perfil en Google.
las familias ganadoras del sorteo de libros son:
- Mónica Redondo, de la familia Gonzalez Redondo.
- Sheila Jordán, de la familia Jordán Casablanca
- Ana Vicente, de la familia Slon Vicente.
¡Enhorabuena!
¡Cuéntanos tu Historia!
En AFAN ZONA NORTE DE MADRID estamos convencidos de que tenemos, entre nuestros miembros, muchas, pero que muchas estrellas… Estrellas que no son visibles para nuestra sociedad la mayoría de las veces, pero que poseen un brillo y una luz muy especial. Es el caso de Beatriz, nuestra madre escritora, o de Miguel, nuestro campeón paralímpico. Pero estamos deseando recibir vuestras historias. Historias de ilusión, de dificultad, de agradecimiento… Tenéis mucho que contar!
Escribidnos a info@familiasmadridnorte.es o por whatsapp al 665653152 y contadnos. Os lo pondremos fácil. ¡Animaros!
CURSO DE PRIMEROS AUXILIOS EN FAMILIA

AFAN ZONA NORTE DE MADRID ha organizado un pequeño curso de Primeros Auxilios en Familia, para el próximo día 26 de abril, sábado, a las 10:30 de la mañana. Nos reuniremos en la sala 9 de la Casa de las Asociaciones de Alcobendas (Calle Cáceres, 18, Alcobendas).
Gracias a la colaboración de una familia asociada, perteneciente a Protección Civil, tendremos la oportunidad de aprender aquellos aspectos básicos que, en un momento dado, puede ser la diferencia entre la muerte y la vida de los nuestros, o de personas que estén a nuestro alrededor.
En nuestro curso de primeros auxilios, aprenderemos tácticas como la maniobra de Heimlich, esencial en los atragantamientos… Esa que alguno de vosotros ya ha tenido que poner en práctica por un trozo de carne que casi ahoga al peque, como nos habéis contado…
En definitiva, un tiempo en familia muy bien aprovechado, que servirá para crear lazos entre nuestros propios miembros y con otras familias de la asociación y que, además, nos aportará conocimientos fundamentales para proteger nuestra salud.
Todos los que queráis asistir tenéis que rellenar ESTE FORMULARIO. Las plazas son limitadas, así que, si os interesa, no lo dejéis para otro día!
Como en otras ocasiones, confirmaremos por whatsapp a las familias que entréis en el cupo. ¡Nos vemos!
AYUDAS SOCIALES Y BECAS
En esta sección tenéis enlaces a diferentes noticias sobre ayudas sociales y becas de entidades públicas y empresas:
¿Cómo puedo recibir más información sobre ayudas y becas, empleo, etc?

Recordaros familias que en nuestro CANAL DE WHATSAPP se van subiendo las ayudas que consideramos más interesantes. También os ofrecemos otras noticias que consideramos de interés, referentes al empleo, actividades de ocio o actualidad. NO ES LA MENSAJERÍA WHATSAPP que conocéis como habitual. ES UN CANAL ESPECÍFICO DE ESTA RED DE COMUNICACIÓN que está en el apartado de NOVEDADES, bajo el «Estado» de vuestro perfil. Os lo explicamos todo en ESTE ARTICULO
Becas públicas MEC Curso 2025/2026

El plazo para solicitar las becas MEC está abierto hasta el 14 de mayo. Se podrán solicitar las becas de la convocatoria general para el curso que viene, es decir, universitarias y no universitarias.
Los alumnos y alumnas que vayan a cursar bachillerato, Formación Profesional, enseñanzas artísticas, deportivas, de idiomas o estudios universitarios, entre otros, podrán desde el lunes pedir su beca para el curso que viene. Deberán cumplimentar una serie de datos provisionales, que podrán modificar más adelante, y deberán hacerlo aunque no sepan aún las notas que obtendrán este curso, qué van a estudiar en el que viene o si van a continuar o no con su formación.
Las bases de la convocatoria de las Becas del Ministerio de Educación para Estudios universitarios (Grado y Máster) y no universitarios (FP, Bachillerato y otros) las tenéis AQUI
La convocatoria para alumnos con necesidad específica de apoyo educativo se abrirá más adelante
Principales Novedades de la Convocatoria
- Se beneficiarán alumnos de Enseñanzas Artísticas Profesionales (equiparación de los estudiantes de enseñanzas artísticas superiores a los universitarios)
- La beca de residencia aumenta en 200 euros hasta alcanzar un máximo 2.700 euros.
- Las becas también contemplan el incremento del 25% en las cuantías fijas para aquellos alumnos universitarios o de enseñanzas artísticas superiores que acrediten una discapacidad del 25% al 65%; medida que complementa a la que ya se aplica al alumnado con discapacidad igual o superior al 65%.
¿Quién puede solicitarlas?
- Ciclos de Formación Profesional de Grado Medio y de Grado Superior, incluidos los estudios de Formación Profesional realizados en los centros docentes militares.
- Enseñanzas Artísticas Profesionales.
- Enseñanzas Deportivas.
- Estudios Religiosos superiores.
- Enseñanzas de idiomas realizadas en escuelas oficiales de titularidad de las Administraciones educativas, incluida la modalidad de distancia.
- Cursos de acceso y cursos de preparación para las pruebas de acceso a la Formación Profesional y cursos de formación específicos para el acceso a los ciclos formativos de Grado Medio y de Grado Superior impartidos en centros públicos y en centros privados concertados que tengan autorizadas enseñanzas de Formación Profesional.
- Ciclos formativos de Grado Básico.
- Enseñanzas Artísticas superiores.
- Enseñanzas universitarias conducentes a títulos oficiales de Grado y de Máster, incluidos los estudios de Grado y Máster cursados en los centros universitarios de la Defensa y de la Guardia Civil, así como los cursados en el Centro Universitario de Formación de la Policía Nacional.
- Además, también incluye la preparación de acceso a la universidad para mayores de 35 años, que sean impartidas en universidades públicas y créditos complementarios. También subvencionarán los complementos de formación necesarios para el acceso u obtención del Máster y del Grado.
Requisitos de Acceso
- Que el solicitante esté matriculado en alguna de las enseñanzas incluidas en la convocatoria, las cuales las hemos mencionado más arriba.
- No superar el umbral de rentas familiares establecidos, los cuales dependerán del número de miembros de la unidad familiar. Dependiendo de estos la cuantía será mayor o menor.
- Cumplir con los requisitos académicos, como alcanzar una nota media mínima, lo que se traduce en una mayor cuantía (por ejemplo, una escala que va de 50 a 125 euros en función de la nota obtenida).
- En el caso de la cuantía ligada a la renta y a la residencia, se curse la modalidad presencial con matrícula completa. Para acceder a la cuantía de residencia, además, es necesario acreditar que el solicitante debe residir fuera del domicilio familiar por motivos de distancia, medios de comunicación existentes y horarios lectivos.
- Por otro lado, dependiendo de la modalidad (presencial o no presencial) la cuantía y los requisitos pueden variar. Ademas, dependiendo de los colectivos en situaciones especiales (estudiantes con discapacidad o víctimas de violencia de género o sexual) existen medidas para flexibilizar y que pueden acceder con mayor facilidad a estas ayudas.
Cuantías de las becas
- Cuantía fija ligada a la renta: 1.700 euros.
- Cuantía fija ligada a la residencia: 2.700 euros.
- Beca básica: 300 euros.
- Cuantía fija ligada a la excelencia académica: entre 50 y 125 euros (a partir de un 8 de media en el curso)
- Cuantía variable: su importe mínimo será de 60 euros: irá en función de la renta familiar y del rendimiento académico del solicitante.
- En el caso de la Beca de matrícula, esta comprende el precio público oficial de los servicios académicos correspondientes a los créditos en que se matricule el estudiante por primera vez en el curso 2025‑2026. En el caso de instituciones privadas o centros que no apliquen los precios públicos oficiales, la cuantía se fijará conforme al mínimo establecido por la comunidad autónoma.
Mas Información

Becas de comedor 2024/2025
El 1 de abril salió la lista de la segunda solicitud para las becas de comedor escolar para el curso 2024-2025
Se puede presentar recurso de reposición desde el 3 de abril hasta el 5 de mayo de 2025.
Tenéis toda la información AQUI
BONO SOCIAL TÉRMICO 2024: TERCERA LISTA BENEFICIARIOS

TERCERA LISTA DE BENEFICIARIOS
Como sabéis, el Bono Social Térmico es un programa de concesión directa de ayudas destinadas a paliar la pobreza energética en consumidores vulnerables, en lo que respecta a energía destinada a calefacción, agua caliente sanitaria o cocina. Se concede de manera automática a los perceptores del bono social eléctrico que hayan tenido vigente este bono a 31 de diciembre del año anterior a la convocatoria.
La Orden de concesión de la ayuda del bono social térmico 2024 (3ª fase) está ya publicada.
Podéis consultarlo AQUI
NÚMEROS DE CUENTA ERRÓNEOS
En esa misma web, podréis comprobar que hay otras dos listas de beneficiarios, con fecha 03/02 y 21/02 y que corresponden a aquellos que no tienen cuenta bancaria o que está errónea.
La unidad de tramitación necesita el número de cuenta bancaria de las personas beneficiarias que figuran en la lista, para pagar el bono. Es muy importante que el beneficiario sea titular de la cuenta porque de otro modo, no se podrá abonar la ayuda.
AQUI tenéis el enlace y más información sobre este Bono 2024 AQUI

El próximo 30 de abril finaliza el programa de ayudas directas para fomentar la contratación de cuidadores de la CAM. Conocido como el «cheque canguro», este incentivo ofrece hasta 4.000 euros a las familias que contraten personal para el cuidado infantil y de personas con discapacidad.
Se subvencionan los costes laborales derivados de la relación laboral con la persona empleada de hogar durante el período subvencionable, del 1 de enero al 31 de diciembre de 2024, ya se trate de una contratación efectuada durante el citado período, o con anterioridad al mismo.
Destinatarios del «Cheque Canguro»
Persona titular del hogar familiar que contrate a una persona empleada de hogar para el cuidado de:
- Hijos menores de 12 años, o en su caso, menores de 18 años con discapacidad, ya lo sean por naturaleza o adopción o régimen de tutela o acogimiento familiar.
- Otros familiares hasta segundo grado de consanguinidad o afinidad, con discapacidad igual o superior al 50% o en situación de dependencia.
Requisitos de la contratación de la persona empleada de hogar
- La relación laboral que se formalice será de carácter especial del servicio del hogar familiar.
- El contrato deberá formalizarse por escrito y el titular del hogar familiar deberá dar de alta en la Seguridad Social a la persona empleada de hogar.
- Sólo serán subvencionables aquellas contrataciones que hayan tenido, dentro del período subvencionable (del 1 de enero al 31 de diciembre del año natural anterior a la presentación de la solicitud), un período mínimo, aun de forma discontinua, de mantenimiento de la relación laboral y del alta en la Seguridad Social de 58 días naturales.
- La persona empleada de hogar deberá desarrollar su labor en el domicilio de la persona beneficiaria situado en la Comunidad de Madrid.
- Su finalidad principal ha de ser el cuidado o atención, en el ámbito doméstico, de los hijos o familiares, que convivan con el titular del hogar familiar y que estén a su cargo o cuidado directo.
El programa, lanzado por primera vez en 2023, cuenta con una dotación de tres millones de euros para esta edición. Dependiendo de la renta per cápita familiar, esta subvención podrá cubrir hasta el 100% de las cuotas ingresadas, especialmente en familias con ingresos inferiores a 20.000 euros o a 30.000 euros, en el caso de familias monoparentales.
Tenéis toda la información sobre la convocatoria AQUI.
Recordad que también sigue vigente la bonificación en la Seguridad Social para familias numerosas en estas contrataciones, cuya información tenéis más abajo, en este mismo artículo.
Aprobada la nueva ayuda de Almeida en Madrid de hasta 1.000 euros por hijo

El Ayuntamiento de Madrid ha aprobado el Plan de Fomento de la Natalidad y Conciliación, con 148 millones de euros destinados a políticas familiares. Entre ellas, una ayuda directa de hasta 1.000 euros por hijo/a para familias empadronadas en Madrid, desde hace al menos 5 años. La solicitud estará disponible desde noviembre de 2025, con efecto retroactivo desde junio de este año.
Ayudas directas por nacimiento o adopción
Esta ayuda es universal, sin restricciones de renta ni edad, y se distribuirá así:
- 500 euros por el primer hijo/a.
- 750 euros por el segundo hijo/a.
- 1.000 euros por el tercero y siguientes.
Además, se destinan 72 millones de euros a bonificaciones fiscales para familias numerosas y monoparentales, con ventajas como:
- Prioridad en acceso a escuelas y campamentos.
- Descuentos en comedores escolares y actividades municipales.
- Incentivos a empresas para la conciliación
Las empresas que fomenten la conciliación recibirán un sello de calidad y podrán acceder a bonificaciones del 25% en el IAE. También se otorgará un premio anual a las tres compañías con mejores medidas de conciliación.
Como ya os informamos, las asociaciones de Familias Numerosas de la CAM participamos en este plan de Fomento de la Natalidad, aportando nuestras propuestas. Podéis verlo AQUI
BONO ALQUILER JOVEN

Está abierta la convocatoria desde el 3 de febrero de 2025, exclusivamente de manera telemática, a través del Portal de Administración Digital de la Comunidad de Madrid. Se recomienda a los interesados registrarse previamente en la Cuenta Digital, ya que se requiere un sistema de identificación como DNI electrónico, Cl@ve, Certificado digital o Identifica.
Las ayudas se concederán hasta agotar el presupuesto disponible, por lo que se aconseja presentar la documentación con la mayor rapidez posible.
Podrán solicitar la ayuda jóvenes de entre 18 y 35 años que acrediten ingresos regulares inferiores a tres veces el IPREM. Es requisito imprescindible ser titular o estar en condiciones de firmar un contrato de arrendamiento de vivienda o habitación, que deberá constituir su residencia habitual y permanente.
Condiciones de la ayuda
Límites de renta:
- Vivienda: hasta 600€ mensuales (900€ en determinados municipios donde el precio del alquiler es más elevado).
- Habitación: hasta 300€ mensuales (450€ en ciertos municipios).
Importe:
- 250€ mensuales por beneficiario.
- Duración máxima de 24 meses.
- Se destina exclusivamente al pago del alquiler, sin incluir otros gastos como garajes, trasteros, suministros o impuestos.
Documentación requerida
Para optar a la ayuda, es necesario presentar:
- DNI o NIE en vigor.
- Justificante de ingresos (nóminas, declaración de la renta o vida laboral).
- Contrato de alquiler vigente o compromiso de firma.
- Número de cuenta bancaria para el abono de la ayuda.
¿Cómo recibiré el Bono?
En el primer pago se incluirán las mensualidades justificadas con los recibos del pago del alquiler de la anualidad de 2024 aportados con la solicitud.
El segundo y sucesivos pagos se realizarán de manera anual, para lo cual, durante los días 1 al 15 del mes de diciembre de cada anualidad que comprenda el periodo subvencionado, las personas beneficiarias presentarán los justificantes acreditativos del pago del precio de alquiler o de cesión de la vivienda o habitación de las mensualidades correspondientes a dicha anualidad.
Aquí os dejamos un calendario de Becas 2025 para estudiar, viajar, aprender idiomas, hacer prácticas…Mirad las propuestas que os puedan interesar. Tenéis más información AQUI.
Además, la FEDMA ha hecho un análisis de las becas escolares que podéis ver AQUI

SE MANTIENEN, DE MOMENTO, LAS ACTUALES TARIFAS DEL TRANSPORTE PÚBLICO EN MADRID

Resumen de las ayudas al transporte en la Comunidad de Madrid en 2025
De acuerdo con el Real Decreto Ley 1/2025, de 28 de enero, hasta el 30 de junio de 2025, inclusive, continúa aplicándose una reducción del 50% en los billetes de 10 viajes y del 60% al Abono Transporte 30 días.
- Se excluyen de esta medida los billetes sencillos y billetes Turísticos.
- Se aplica un descuento del 30% a la Tarjeta Azul.
- Además, los mayores de 65 años y los niños entre 4 y 6 que disponen de la tarjeta infantil seguirán disfrutando de este servicio de manera gratuita, mientras que los jóvenes de 7 a 26 pagarán tan solo 8 euros.
- A esto hay que sumar las reducciones adicionales para familias numerosas de categoría general, que cuentan con una rebaja del 20%, y para las que tienen condición especial a las que se deducirá un 50%; en el caso de las personas con una discapacidad igual o superior al 65%, el descuento añadido es del 20%.
Podéis ver la publicación del Consorcio de Transportes regional AQUI
¿Qué ocurrirá a partir del mes de Julio?
Previsiblemente, una vez aprobado en el Congreso el Real Decreto-ley 1/2025, publicado en el BOE el 29 de enero de 2025, se establecen bonificaciones y descuentos aplicables al transporte en la Comunidad de Madrid, desde el 1 de julio hasta el 31 de diciembre de 2025. El Gobierno central financia estos descuentos con la condición de que la Comunidad de Madrid aporte al menos otro 20% del coste en los títulos multiviaje.
Bonificaciones en transporte público
- Abono mensual general: 20 euros con validez en todas las zonas del Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM).
- Abono mensual para jóvenes (nacidos entre 1999 y 2010): 10 euros.
- Abono infantil gratuito: Para menores nacidos entre 2011 y 2025.
Cercanías Renfe y Media Distancia:
- Cercanías y Rodalies
- Abono de 10 viajes con precios habituales, válido por un año.
- Abono mensual con tarifa única de 20 euros.
- Abono mensual juvenil por 10 euros.
- Abono infantil gratuito.
2. Media Distancia y Avant
40% de descuento en abonos de 10 viajes y abonos mensuales.

La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha una nueva edición del Plan Renove de Ventanas para 2025, una iniciativa destinada a mejorar la eficiencia energética en los hogares madrileños. Con un presupuesto de 3 millones de euros, se espera que cerca de 4.000 viviendas puedan beneficiarse de ayudas de hasta 3.000 euros para sustituir ventanas antiguas por modelos más eficientes.
¿En qué consiste el Plan Renove de Ventanas?
El programa ofrece subvenciones para reemplazar ventanas antiguas por modelos que cumplen estrictos estándares de aislamiento térmico y permeabilidad. Esto no solo mejora el confort térmico en los hogares, sino que también reduce las emisiones de carbono y el consumo energético.
Las ayudas cubren una parte del coste de los materiales y la instalación, aunque el IVA queda excluido. Para garantizar la calidad, las instalaciones deben ser realizadas por empresas adheridas al programa, que también se encargan del reciclaje de las ventanas retiradas.
¿Quién puede solicitar estas ayudas?
El Plan Renove está dirigido a residentes en la Comunidad de Madrid que sean propietarios de viviendas habituales. Para acceder, es imprescindible:
- Ser propietario de una vivienda en Madrid.
- Instalar ventanas que cumplan con los estándares técnicos del programa.
- Realizar la instalación a través de empresas inscritas en el Plan Renove.
Cuantías de las ayudas
El importe máximo por vivienda es de 3.000 euros, con las siguientes subvenciones por metro cuadrado:
120 euros/m²: Ventanas con vidrio estándar.
180 euros/m²: Ventanas con capialzado motorizado.
Cómo solicitar las ayudas
Las solicitudes se gestionan a través de la Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid (Fenercom). El plazo está abierto desde el 13 de enero de 2025 hasta el 31 de agosto de 2025 o hasta que se agoten los fondos.
Pasos para solicitar la ayuda:
- Revisar las bases reguladoras disponibles en el portal de Fenercom.
- Contactar con una empresa adherida para realizar la instalación.
- Rellenar el formulario en línea tras completar o programar la instalación.
- Presentar la documentación requerida, como facturas, certificados técnicos y fotografías de las ventanas antes y después de la instalación.
Toda la Información AQUI

MADRID FINANCIA GRATIS LA REFORMA DE VIVIENDAS: PROGRAMA REVIVA
El Ayuntamiento de Madrid, a través de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid, adelanta hasta 45.000 euros al 0 % de interés a los pisos que necesiten reforma. Además se hace cargo del IVA. Para obtenerlos, hay que estar adscrito al Programa ReViVa . Este anticipo se descuenta poco a poco de la renta mensual que percibe el propietario de la vivienda. De este modo, logra mejorar y modernizar su piso sin sufrir las complicaciones y molestias que suelen derivar de ese proceso. La cantidad a descontar se establece teniendo en cuenta la duración del contrato de usufructo. Desde un mínimo de cinco años hasta un máximo de diez.
Este programa, impulsado por la empresa municipal, tiene el objetivo de mejorar la oferta de vivienda de alquiler asequible en la capital. Para ello, los propietarios ceden su vivienda en usufructo a EMVS Madrid durante un periodo de tiempo determinado. Con todas las garantías y cobrando la renta acordada, esté alquilado o no el inmueble.
A través del programa ReViVa, la empresa municipal ofrece a los propietarios de viviendas vacías una gestión integral de alquiler. Garantiza el pago al propietario y se hace cargo, entre otros gastos, del IBI, los seguros o la comunidad de propietarios. Además, todos los gastos relativos a la cesión, tanto la plusvalía como la inscripción en el Registro de la Propiedad, también son a cargo de la empresa municipal.
Los futuros inquilinos de estas viviendas de alquiler asequible nunca pagarán por ella más del 30 % de su salario, siendo como máximo la renta de 811 euros mensuales. De esta forma, se destina a los madrileños una nueva vivienda de alquiler asequible con una renta que está entre un 15 y un 20 % por debajo del precio de mercado.
Requisitos del programa ReViVa
La vivienda debe cederse en usufructo a la empresa municipal un mínimo de cinco años y está limitado a cinco el número de pisos que puede ofrecer cada interesado, si bien este límite no aplica si los inmuebles que se aportan son las denominadas viviendas de uso turístico.
Respecto a los inquilinos, deberán tener unos ingresos ponderados de entre 3 y 5,5 veces el IPREM, se beneficiarán de precios entre un 15 y un 20 % por debajo del mercado y nunca pagarán más del 30 % de su salario. Además, EMVS Madrid concederá una ayuda económica a menores de 35 años, mayores de 65 años, personas con discapacidad igual o superior al 33 %, familias con hijos menores de 25 años dependientes económicamente, familias con hijos dependientes económicamente a su cargo —cualquiera que sea su edad— con un grado de discapacidad igual o superior al 33 % y personas separadas o divorciadas con hijos que acrediten esta circunstancia mediante actas notariales o sentencias dictadas en procesos de separación o divorcio.
Importe máximo para pago de alquiler a familias numerosas
El importe máximo de la ayuda para el pago del alquiler de vivienda, 900 euros, se concederá si se cumplen dos de las siguientes circunstancias especiales: familias numerosas, familias monoparentales, personas con discapacidad igual o superior al 65 %, familias con personas dependientes a su cargo de dependencia grado III, víctimas de terrorismo o víctimas acreditadas de violencia de género o de violencia en el ámbito de la pareja o expareja.
Tenéis toda la Información AQUI

GAFAS GRATIS PARA MENORES DE LA COMUNIDAD DE MADRID
TAMBIÉN ESTÁ EN MARCHA YA EL ACUERDO DE LA CAM CON LOS DENTISTAS
La Comunidad de Madrid facilita gafas graduadas gratis a menores de 14 años que padezcan defectos visuales.
Gracias al convenio firmado entre el Servicio Madrileño de Salud (SERMAS) y el Colegio Nacional de Ópticos-Optometristas, los más pequeños de la CAM tienen gafas graduadas gratis, desde este verano.
El tratamiento incluido para compensar el defecto refractivo (miopía, hipermetropía, astigmatismo) es mediante el producto sanitario: gafa graduada monofocal básica.
Del coste de la realización de estas gafas, el Servicio Madrileño de Salud aportará como máximo 55 euros, IVA incluido. En el caso de que se admitan unas gafas de un coste mayor, se deberá aceptar el presupuesto de las mismas según el anexo III del Convenio de colaboración de 10 de junio de 2024, entre el Servicio Madrileño de Salud y el Colegio Nacional de Ópticos-Optometristas, para la asistencia sanitaria en materia de salud visual a la población menor de 14 años en la Comunidad de Madrid.
La prestación, se hace una vez al año a cada menor. En el caso de que este convenio se vuelva a firmar para siguientes ejercicios, el tiempo transcurrido entre la prestación recibida en el año anterior y la correspondiente al año en curso, debe ser superior a 12 meses tomando como referencia la fecha en la que se ha accedido a recibir la primera prestación.
Tenéis toda la información AQUI
Seguimos pendientes también del anuncio de la ministra de Sanidad, Mónica García, el pasado mes de mayo sobre una medida similar que, según se indicó, se pondrá en marcha en 2025. Aunque no hay muchos más detalles, se anunció pensada para familias vulnerables, como ya ocurre en muchos otros países de la Unión Europea.
EN MARCHA TAMBIÉN EL ACUERDO DE LA CAM CON DENTISTAS PARA MENORES
También os informamos que ya está vigente el acuerdo de la CAM con el Colegio de Odontólogos (que estaba paralizado) para la Asistencia Sanitaria en Materia de Salud Bucodental a la población infantil de 7 a 16 años. A través del mismo, se financian tratamientos bucales complementarios en el marco del Plan de Atención Dental Infantil que comenzó en 2017.
El menor acude a la Unidad de Salud Bucodental del Centro de Salud que le corresponda y una vez valorado, es derivado a la consulta del dentista del COEM, que libremente escoja de los adheridos al convenio.
Podéis ver el listado de los dentistas adheridos AQUI
Para personas con discapacidad
Se presta atención bucodental a todos los ciudadanos de la Comunidad de Madrid de 6 a 16 años en el seno del PADI, y hasta los 18 años al resto de la población de personas con discapacidad física o psíquica reconocida que les impida la colaboración en un gabinete tradicional. Para llevar a cabo estos tratamientos dentro de las mayores garantías de seguridad para estos pacientes, se creó la Unidad de Salud Bucodental ubicada en el Hospital Infantil Universitario Niño Jesús, para personas con discapacidad en las que el tratamiento se realiza en medio hospitalario. Los mayores de 18 años reciben esta atención en el Hospital General Universitario Gregorio Marañón.
toda la información relativa al programa de salud Bucodental de la CAM AQUI
SE MANTIENE LA BONIFICACIÓN EN SEGURIDAD SOCIAL PARA CONTRATACIÓN DE EMPLEADAS DE HOGAR

El Gobierno tiene intención de ampliar la vigencia de la bonificación del 45% en las cuotas de la Seguridad Social para familias numerosas que contraten personal de apoyo en el hogar. Según han informado a la Federación Española de Familias Numerosas (FEFN) fuentes de la Secretaría de Estado de Empleo.
En 2022, al elaborar el Decreto de Empleados Domésticos, el Gobierno decidió eliminarla y sustituirla por otras bonificaciones con requisitos de renta y patrimonio. No obstante, el desarrollo reglamentario de estas nuevas bonificaciones no se ha realizado aún y la bonificación de familias numerosas se ha ido manteniendo y prorrogando durante todo este tiempo. La última prórroga vencía el 1 abril de 2024, pero el Gobierno ha señalado su intención de ampliar de nuevo este plazo de vigencia, al menos de forma provisional, y hacerlo con carácter retroactivo desde la mencionada fecha.
La nueva prórroga está pendiente de ser aprobada en el Congreso de los Diputados a través de una enmienda. Aunque, según fuentes de Empleo, se aplicará a las nuevas altas que se hayan hecho desde el 1 de abril. En la práctica, esto supone que las familias numerosas que contraten o hayan contratado personal de apoyo en el hogar a partir de ese día (1 de abril de 2024) podrían seguir deduciéndose el 45% en las cuotas a la Seguridad Social (siempre que cumplan los requisitos)
Enlace para la solicitud de contratación en el hogar.
En el caso de familia numerosa hay que rellenar el formulario e incluir la condición de familia numerosa para aplicar la bonificación. Ellos verifican si cumples con los requisitos. Este es el ENLACE directo
IMPORTANTE: Si ya tenías personal contratado antes del 1 de Abril de 2024 y no habías solicitado esta bonificación, la única manera de acceder a la misma, a día de hoy, es dar de baja el contrato y volverlo a dar de alta para que se aplique.
Tenéis más información al respecto AQUI

AYUDAS SOCIALES A LA MATERNIDAD EN LA CAM
AYUDA PARA PARTOS MÚLTIPLES
Las familias que tengan dos o más hijos a la vez, ya sea en parto múltiple o por adopción múltiple recibirán en un pago único 1.800 € por cada hijo nacido o adoptado a partir del 1 de enero de 2024.
Los requisitos para solicitar esta ayuda son:
Tener dos o más hijos a la vez, por parto o adopción múltiple a partir de 1 de enero de 2024.
Ser español o extranjero con residencia legal en España y estar empadronado en la Comunidad de Madrid
La renta per cápita de la unidad familiar no puede ser igual o mayor a 30.000 €.
Podéis solicitarla desde este ENLACE
AYUDA ECONÓMICA PARA MADRES MENORES DE 30 AÑOS
Esta ayuda económica a la natalidad de la CAM consiste en un abono mensual de 500 euros desde el quinto mes de embarazo hasta que el niño cumpla dos años.
La cantidad se incrementará en la misma cuantía por cada niño adicional cuando se trate de gestaciones, nacimientos o adopciones múltiples. El pago se prolongará hasta el último día del mes en el que el menor cumpla los dos años, salvo en el caso de las adopciones, en las que el abono de las 24 mensualidades no tendrá en cuenta la edad del menor, sino que comenzará con la inscripción de la adopción en el Registro Civil.
Los requisitos para solicitar esta ayuda social son:
1. Ser español/a o extranjera/o con residencia legal en España. Las personas extranjeras que residan en la Comunidad de Madrid podrán beneficiarse de esta prestación siempre que cumplan los requisitos establecidos en la presente norma.
2. Tener 30 años o menos.
3. Residir y estar empadronado de forma ininterrumpida en la Comunidad de Madrid durante al menos los 5 años inmediatamente anteriores a la fecha de presentación de la solicitud y mantener su residencia en la Comunidad de Madrid durante la percepción de las ayudas. A efectos del cómputo del plazo exigido se tendrán en cuenta todos los municipios de la Comunidad de Madrid en los que la persona solicitante hubiera estado empadronada.
4. No superar los 30.000 euros anuales de renta en tributación individual o los 36.200 euros anuales de renta en tributación conjunta en la declaración del IRPF del último período impositivo con plazo de presentación vencido en el momento de presentación de la solicitud de la ayuda. A estos efectos, el concepto de unidad familiar es el que define la normativa aplicable al Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.
5. No estar incurso en alguna de las prohibiciones de recibir ayudas según las normas establecidas en el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre.
Tenéis toda la información AQUI
Otros beneficios fiscales que ha establecido la CAM para este año AQUI
NUEVAS AYUDAS FAMILIAS ACOGEDORAS

La Comunidad de Madrid aprueba una nueva convocatoria de ayudas para cubrir los gastos extraordinarios que tengan las familias acogedoras
La Comunidad de Madrid va a aprobar una nueva línea de ayudas directas para sufragar los gastos extraordinarios que tengan las familias acogedoras con menores tutelados a su cargo. Esta convocatoria de subvenciones, de la que ya se han beneficiado 218 de ellas, elimina el límite de 5.000 euros anuales que había hasta ahora por niño y los plazos temporales para presentar las solicitudes.
Se incluyen los costes médicos que no cubra el sistema sanitario público
En este sentido, la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales invertirá 300.000 euros cada año, cantidad que se podrá incrementar en función de la demanda, para hacer frente a costes médicos que no cubra el sistema sanitario público o que, estando incluidos, por alguna circunstancia excepcional, obliguen a acudir a otro tipo de profesional de este ámbito. Se consideran dentro de esta categoría tratamientos odontológicos, de ortodoncia, ortopedia, óptica, fisioterapia, atención psicológica o logopedia.
Además, para apoyar la importante función social que se realiza en estos hogares, el Gobierno regional ofrece 400 euros al mes en concepto de gastos generados de la atención a los niños del programa de modalidad general.
En el caso de los de especial dificultad, es decir, aquellos que sufren una discapacidad o poseen una situación médica compleja, la prestación alcanza los 600 euros. Y en las incluidas en el acogimiento de urgencia, la cuantía asciende a 1.600.
La Comunidad de Madrid destina 7,5 millones al año en prestaciones económicas destinadas a esta iniciativa y cerca de 2.100 menores tutelados por la Administración madrileña se encuentran atendidos por familias de la región, al no poder vivir con sus progenitores.
Tenéis toda la información sobre Acogimiento Familiar AQUI
BUSCADOR DE AYUDAS SOCIALES Y BECAS A LA NATALIDAD
La Guía de Ayudas Sociales y Servicios para las Familias 2022-2026 del Ministerio de Derechos Sociales, recoge información actualizada sobre las ayudas para las familias.
Es una herramienta muy fácil de utilizar que permite obtener información personalizada sobre las ayudas y beneficios que el Gobierno regional ha puesto a disposición de los madrileños que quieren tener su primer hijo o ampliar la familia, así como iniciar la tramitación de las correspondientes ayudas. Solo es necesario contestar unas preguntas muy sencillas sobre su edad, renta, número de hijos o situación laboral y familiar.
AYUDA DEL ESTADO PARA LA INFANCIA

Mantenemos la noticia de la ayuda a la Infancia del Gobierno, que salió en enero de 2022 porque sigue vigente.
También os recordamos que, para recibir el nuevo complemento de Ayuda para la Infancia, es obligatorio el DNI/NIE de toda la familia, incluidos niños y bebés.
Si ya la habéis presentado, os los requerirán y, por lo visto, dan un plazo de diez días para aportarlo, por lo que es importante que lo vayáis obteniendo ya, si no los tenéis.
Os recordamos que el DNI es gratuito para las Familias numerosas, siempre y cuando aportéis el título oficial de familia numerosa.
Aquí os dejamos el enlace para solicitar Cita previa DNI
1) ¿Qué es el complemento por crianza?
Es una nueva ayuda mensual por hijo, que entró en vigor el 1 de enero de 2022, para apoyar en los gastos de crianza a las familias con hijos y menos ingresos.
2) ¿Quién puede recibir esta ayuda?
Es una ayuda dirigida a las familias que reciben el Ingreso Mínimo Vital o “Protección Familiar”, a las que se les aplicará de forma automática. Además, pueden optar a ella otras familias que no reciban estas rentas o ayudas sociales y no superen un determinado nivel de ingresos y patrimonio.
3) ¿De cuánto es la ayuda?
La cantidad por hijo va en función de la edad de los hijos. Por cada hijo de 0 a 3 años, la ayuda es de 115 euros al mes; por cada hijo de 3 a 6 años, 80,5 euros mensuales; y para hijos mayores de 6 años y menores de 18 años, se recibirán 57,5 euros al mes por cada uno.
4) ¿Debo solicitarla o me la dan directamente por tener hijos?
La ayuda se concede automáticamente a todos los perceptores del Ingreso Mínimo Vital (IMV), que no tienen que solicitarla. También se aplicará de manera automática a los solicitantes de IMV que tengan el expediente en trámite y a los beneficiarios de Protección Familiar (PF), cuya unidad de convivencia esté constituida exclusivamente por los que miembros que figuran en el expediente de Protección Familiar y cumplan los requisitos.
5) Entonces, ¿en qué casos hay que pedirla?
Cuando no se esté recibiendo el IMV ni PF, pero se tenga derecho a esta nueva ayuda por renta, es decir, cuando se tengan hijos hasta 18 años y no se superen los límites de renta y patrimonio establecidos. En ese caso, hay que hacer una petición formal de la ayuda, con el correspondiente impreso de solicitud (el mismo que para pedir el Ingreso Mínimo Vital), declaración de ingresos y documentación que corresponda.
6) Cómo puedo saber si me corresponde la ayuda por renta, ¿hay alguna tabla de ingresos que se pueda consultar?
Sí, hay unas tablas de renta y patrimonio publicadas por la Seguridad Social en la propia solicitud, pueden consultarse en la página 11 del impreso, que lo tenéis AQUI
7) En el caso del patrimonio, ¿se cuenta como patrimonio la vivienda en la que se vive?
No, para el cálculo del patrimonio, queda excluida la vivienda habitual
8) ¿Cómo y dónde se solicita la ayuda?
La ayuda por crianza se solicita en la Seguridad Social, utilizando el mismo impreso de solicitud del IMV. Se puede tramitar telemáticamente a través de la Sede Electrónica de la Seguridad Social, AQUI, o descargar el impreso de solicitud del IMV AQUI y presentarlo presencialmente en un Centro de Información y Atención al Ciudadano, previa petición de cita a través de los teléfonos 901 10 65 70 – 91 541 25 30
9) ¿Es compatible con la prestación por hijo?
Ambas prestaciones son incompatibles por lo que si todavía se percibe la prestación por hijo a cargo, que está en fase de extinción, habrá que decidir optar por una u otra, en función de la que resulte más beneficiosa.
10) ¿Hay algún servicio de información de la Seguridad Social en el que pueda consultar o aclarar dudas sobre esta ayuda, requisitos, etc.?
Se ha habilitado un teléfono de información de la Seguridad Social sobre esta ayuda: 900 20 22 22. Además, la propia Seguridad Social ha elaborado una «guía» sobre la nueva prestación, que podéis encontrar AQUI.
¿Tienes hijos de 0 a 3 años?
Así puedes pedir los 100 euros al mes
A partir de enero de 2023 se amplió a nuevos beneficiarios la «ayuda» de 100 euros al mes que antes sólo percibían las madres trabajadoras, dadas de alta en la Seguridad Social, con hijos de 0 a 3 años.
La ampliación a otros supuestos incluyen: madres que estén recibiendo una prestación por desempleo, las que trabajen a tiempo parcial o temporal y las que hayan cotizado un mínimo de 30 días a partir del nacimiento del hijo. También podrán recibirla padres en determinadas circunstancias.
Esta ayuda es en realidad una deducción fiscal de 1.200 euros (deducción por maternidad), y, como tal, no se aplica ni en País Vasco ni Navarra, donde existe un régimen fiscal diferente por ser comunidades forales. Sus beneficiarios, de toda España excepto de estas dos comunidades, pueden aplicarla directamente en la declaración del IRPF o solicitar su abono anticipado, a razón de 100 euros al mes. Para solicitar el pago por adelantado debe presentarse el modelo 140 en la Agencia Tributaria. Más información AQUI.

¿Cómo obtener el bono social?
El Bono Social para familias numerosas es una ayuda que nos concede el Gobierno para afrontar el pago de las facturas de luz, reuniendo unos requisitos mínimos (Potencia eléctrica contratada igual o inferior a 10 kW, solo se aplica en residencias habituales, (no en segundas viviendas), y el titular siempre es persona física).
Asimismo, la concesión del Bono Social eléctrico también implica el acceso automático al Bono Social térmico. Este último, se cobra durante el primer trimestre del año mediante una transferencia bancaria por parte de la Comunidad Autónoma correspondiente. Para ello, es necesario que el usuario sea beneficiario del Bono Social eléctrico a 31 de diciembre del año anterior.
El precio que paga un consumidor acogido al Bono Social -llamada tarifa de último recurso- por la electricidad consumida, es el resultante de aplicar un 25% de descuento sobre el precio voluntario para el pequeño consumidor y de un 40% para los consumidores vulnerables severos. No obstante, excepcionalmente, hasta el 30 de septiembre de 2024, el descuento se amplió al 65%, en el primer caso y del 80% en el segundo, debido a la crisis energética
Actualización del Bono Social
Se han ido produciendo diferentes cambios a partir de entonces. En la actualidad, según el plan del Gobierno, las deducciones en el bono social de la electricidad quedarían así:
- Desde el 1 de enero hasta el 30 de junio de 2025, el descuento para el consumidor vulnerable será del 50% y el de consumidor vulnerable severo será del 65%.
- Desde el 1 de julio hasta el 31 de diciembre el descuento para el consumidor vulnerable será del 42,5% y el de consumidor vulnerable severo, del 57,5%.
- A partir de 1 de enero de 2026 el descuento para el consumidor vulnerable sería del 35% y del vulnerable severo del 50%, descuentos que serán un 10% superiores a los que se aplicaban inicialmente en el bono social, y que en principio quedarán así de forma definitiva.
- También se notará en la factura de la luz el incremento del IVA que, tras bajarse temporalmente al 10%, vuelve al 21% desde este mes de enero.
En este enlace podéis encontrar toda la información relativa a la obtención del bono social. Los requisitos, la documentación a aportar y cómo solicitarlo en las diferentes comercializadoras de referencia.

DEDUCCIÓN POR FAMILIA NUMEROSA EN EL IRPF
Desde el año 2015, las familias numerosas en España pueden beneficiarse de una deducción en la cuota diferencial de su declaración de la renta. Este beneficio se aplica tanto si la cuota diferencial es positiva (a pagar), negativa (a devolver) o cero, y puede hacerse efectivo a través de la presentación de la declaración de IRPF.
La deducción se incrementa por cada hijo que exceda del número requerido para que la familia adquiera la categoría general o especial, a partir de la declaración de 2018. Puedes solicitar el abono anticipado de esta deducción, aunque en este caso no podrás minorar el importe de la cuota diferencial resultante de tu declaración de IRPF.
¿Quién puede acceder a esta deducción?
La deducción por familia numerosa puede aplicarse si eres ascendiente o hermano huérfano de padre y madre, formando parte de una familia numerosa. Además, debes cumplir uno o varios de los siguientes requisitos:
- Realizas una actividad por cuenta propia o ajena y estás dado de alta en la Seguridad Social o Mutualidad.
- Percibes prestaciones contributivas y asistenciales del sistema de protección del desempleo.
- Recibes pensiones abonadas por la Seguridad Social o Clases Pasivas.
- Eres un profesional no integrado en el RETA y percibes prestaciones análogas de mutualidades de previsión alternativas.
Debes acreditar tu condición de familia numerosa con el título oficial o cualquier medio de prueba admisible en Derecho. Esta deducción es incompatible con la deducción por ascendiente con dos hijos separado o sin vínculo matrimonial.
Sobre el cobro anticipado de la deducción por familia numerosa tienes toda la información AQUI
Tienes toda la Información AQUI
PRESTACIÓN ECONÓMICA DE LA SEGURIDAD SOCIAL POR NACIMIENTO O ADOPCIÓN DE HIJO en supuestos de familias numerosas, monoparentales y en los casos de madres o padres con discapacidad
Prestación económica de pago único a tanto alzado (1000€) que se reconoce por el nacimiento o adopción de hijo en familias numerosas o que, con tal motivo, adquieran dicha condición, en familias monoparentales y en los casos de madres o padres que padezcan una discapacidad igual o superior al 65%, siempre que no se supere un determinado nivel de ingresos. No se reconoce la prestación en los supuestos de acogimiento familiar. Toda la información AQUI