NewsLetter

NewsLetter

LEY DE FAMILIAs

LA LEY DE FAMILIAS: UN AÑO DE ESPERA

LEY DE FAMILIAs

La ley de familias cumple un año abandonada en un cajón del Congreso tras aplazarse su tramitación más de 30 veces

El pasado 28 de febrero se cumplió un año desde que el Consejo de Ministros aprobó la norma y la envió al Congreso de los Diputados para su tramitación parlamentaria, con carácter de URGENCIA. Ese fue el último avance del texto, que desde entonces ha estado abandonado en un cajón de la Cámara Baja, uniéndose al resto de iniciativas que está costando sacar adelante, por la complicada aritmética parlamentaria.

Hace dos años fue presentada por la entonces ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, pero decayó por la convocatoria de elecciones anticipadas. Su sucesor, Pablo Bustinduy, decidió enviarla a la Cámara Baja sin tocar una coma para agilizar su tramitación y negociar ahí las novedades que pretende introducir, como la ampliación de la baja por nacimiento de 16 a 20 semanas o retribuir el permiso de ocho semanas por cuidado de hijos. Pero la norma ha estado un año sometida a un continuo aplazamiento del periodo de enmiendas. Más de treinta veces se ha decidido posponer su tramitación.

Retribución del permiso parental de Ocho semanas

Actualmente, en este Ministerio se está trabajando para que «dentro de esta ley o fuera», se apruebe la retribución de cuatro de las ocho semanas de permiso. Esta remuneración del permiso parental es un mandato de la UE que, sin embargo, todavía no se ha llevado a cabo y que el ministro esperaba poder introducir en los nuevos presupuestos. También pretendía incluir otras medidas, como que las familias monoparentales puedan disfrutar del doble permiso de paternidad —como ya están reconociendo los tribunales— y una prestación universal por crianza hasta los 18 años.

Todas las entidades de infancia como UNICEF, llevan un tiempo reclamando esta ley que, aseguran, contribuirá a reducir la tasa de pobreza infantil, actualmente en el 28,9%, que mantiene a España como el país con peores datos de toda la Unión Europea (UE), con más de dos millones de menores en esta situación.

A través de nuestro canal de whatsapp, os vamos informando de las sucesivas prórrogas de esta ley, con otras informaciones que pueden ser de vuestro interés. Si queréis subscribiros, podéis hacerlo AQUI

Tenéis más información sobre aspectos fundamentales de esta ley de familias AQUI


puertas abiertas

¡OPORTUNIDAD: PRUEBA OTRAS EXTRAESCOLARES!

Os recordamos que AFAN ZONA NORTE DE MADRID ha firmado un nuevo acuerdo de colaboración con Habilimecum, que abre un nuevo centro en Sanse y nos anima a participar en sus jornadas de puertas abiertas. Es una estupenda ocasión para valorar una nueva forma de adquirir competencias, realizando una prueba gratuita de otro tipo de actividades extraescolares.

Será en el Centro Comercial La Viña (dentro de Lenguas Abroad) los días 5, 6 y 7 de marzo. Allí podréis conocer su trabajo personalmente y los niños tendrán actividades gratuitas, sorteos, regalitos… Importante: es imprescindible Reservar plaza en el número 621080726 o a través del correo electrónico info@habilimecum.com. ¡Estamos seguros de que os encantará!

¿Qué es Habilimecum?

Habilimecum es una Factoría de Talentos en las que nuestros hijos podrán desarrollar todas sus capacidades y habilidades, mediante un método basado en las soft skills. Una preparación inevitable para la vida y, muchas veces, la clave del rendimiento académico.

A través de este acuerdo, las familias asociadas podrán beneficiarse, previa presentación del carnet de socio, de las siguientes ventajas:
● Descuento de 10 € en el precio de las mensualidades de la actividad extraescolar.
● Matrícula gratuita.

Y… ¿Qué son las Soft Skills?

Las soft skills o habilidades blandas son una mezcla de competencias sociales, atributos personales, cualidades y actitudes que permiten a las personas desempeñarse adecuadamente en su entorno.

En HABILIMECUM, potencian y desarrollan estas habilidades, tales como la comunicación, la gestión emocional, el trabajo en equipo, la creatividad y el liderazgo, entre otras. De este modo aportan al niño que es hoy, y al adulto que será mañana, las herramientas clave para desarrollar la mejor versión de sí mismo. Siempre de una manera natural, lógica y divertida.

Prueba otro tipo de extraescolares

El Método Habilimecum está basado en evidencias científicas y se asienta en tres pilares: el movimiento, la gamificación (el juego) y el autoaprendizaje. Tienen un programa específico para cada edad, desde los 5/6 a los 17 años, que potencian al máximo el crecimiento personal de cada alumno.

Son clases extraescolares que tienen en cuenta las capacidades neurológicas y de desarrollo individual de cada uno de los alumnos. Por ello, tienen adaptaciones concretas para chicos con altas capacidades o con TDAH.

Podéis conocer al detalle todo su trabajo en su PAGINA WEB

APERTURA DE CENTRO EN SAN SEBASTIÁN DE LOS REYES

Además tienen otro centro en Daganzo (Avda Circunvalación, 248), por si a alguna familia le pilla mejor.

Conoce otros acuerdos de colaboración de nuestra asociación en nuestra sección de «Ventajas cerca de Ti»

CONVOCATORIA ASAMBLEA GENERAL 2025

Os convocamos a la Asamblea General de este año, que tendrá lugar el próximo día 4 de marzo a las 18:00 h en primera convocatoria y 18:30 en segunda, en el Centro Municipal de Barrio «Los Arroyos».

El Centro «Los Arroyos» es el lugar donde está ubicada la sede de la asociación, en el Paseo de Guadalajara, 5, en S.S. de los Reyes.

El Orden del día será el siguiente:

• Lectura y aprobación del acta 2024

• Informe de socios y aprobación de las familias incorporadas durante 2024

• Aprobación, si procede, del informe de tesorería del año 2024

• Aprobación, si procede, del proyecto para el año 2025.

• Aprobación y/o Renovación de cargos de la Junta Directiva.

• Ruegos y preguntas.

Os animamos a participar activamente en nuestra Asamblea. Es el momento idóneo para transmitir vuestras necesidades, inquietudes, etc, porque en ella se presenta el proyecto global del año. También podéis invitar a alguna familia numerosa de vuestro entorno para que nos conozca y podamos presentarle nuestro trabajo.

Además, siempre estamos dispuestos a acoger nuevos candidatos para la junta directiva que puedan aportar ilusión, ganas, ideas… y todo aquello que nos ayude a crecer como comunidad.

¡Animaros! ¡Os estaremos esperando!

Os recordamos que tenemos a vuestra disposición el canal de whatsapp, para que podáis recibir información actualizada sobre becas, ayudas, informaciones locales, publicaciones en prensa…y todo aquello que creemos que os puede interesar. También podéis seguirnos en redes sociales: a través de nuestro Facebook, Instagram y YouTube

participa con nosotros

¡ PARTICIPAD CON NOSOTROS !

¡Participad con nosotros!

Queremos colaborar, como asociación, en la lectura compartida del libro El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha, que organiza la sección la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes. Sería el Miércoles, 23 de abril, a partir de las 16:00 h, en el Salón de Plenos de la Casa Consistorial. La idea es compartir este ratito como una actividad de ocio cultural en familia, pudiendo participar todos los miembros que quieran. ¡Animaros!

¿ Por qué es importante participar en esta actividad ?

Creemos que es una oportunidad que no debemos dejar pasar por varios motivos:

  • Primero, porque nos parece importante que nuestros hijos se den cuenta de la importancia que tiene para nosotros la cultura y el porqué insistimos tanto en que lean libros y no estén tan pendientes de los recursos tecnológicos. «Educar con el ejemplo», que dicen los buenos maestros. ¡Se quedarán boquiabiertos viendo a tanta gente que solo se junta para leer en voz alta y hasta que pone música! Además en la biblioteca nos ofrecen todas las opciones para que podamos participar toda la familia, cada uno en función de sus posibilidades y horarios.
  • Segundo, porque es una manera de hacer visible nuestra importante contribución, en este aspecto a la sociedad, en general, como padres y educadores en nuestras «intensas» familias y el esfuerzo que ponemos en ello, diariamente.

Tenemos plazo definido para apuntarnos y, cuanto antes lo hagamos, más posibilidades tenemos de elegir el horario que más nos convenga, etc., así que no lo dejéis para más adelante!

¡ Animaros y participad con nosotros!

Mandadnos los datos de aquellos que queráis participar, bien en la lectura, bien como público, en el acto a: info@familiasmadridnorte.es o por whatsapp al número de la asociación: 665.653.152

AQUI tenéis información sobre todo lo referido a las bibliotecas del Ayuntamiento de Sanse.

ayudas sociales y becas ayuntamiento Madrid

AYUDAS SOCIALES Y BECAS

En esta sección tenéis enlaces a diferentes noticias sobre ayudas sociales y becas de entidades públicas y empresas:

¿Cómo puedo recibir más información sobre ayudas y becas, empleo, etc?

ayudas sociales y becas canal whatsap

Recordaros familias que en nuestro CANAL DE WHATSAPP se van subiendo las ayudas que consideramos más interesantes. También os ofrecemos otras noticias que consideramos de interés, referentes al empleo, actividades de ocio o actualidad. NO ES LA MENSAJERÍA WHATSAPP que conocéis como habitual. ES UN CANAL ESPECÍFICO DE ESTA RED DE COMUNICACIÓN que está en el apartado de NOVEDADES, bajo el «Estado» de vuestro perfil. Os lo explicamos todo en ESTE ARTICULO


Aprobada la nueva ayuda de Almeida en Madrid de hasta 1.000 euros por hijo

ayudas y becas  ayuntamiento Madrid

El Ayuntamiento de Madrid ha aprobado el Plan de Fomento de la Natalidad y Conciliación, con 148 millones de euros destinados a políticas familiares. Entre ellas, una ayuda directa de hasta 1.000 euros por hijo/a para familias empadronadas en Madrid, desde hace al menos 5 años. La solicitud estará disponible desde noviembre de 2025, con efecto retroactivo desde junio de este año.

Ayudas directas por nacimiento o adopción

Esta ayuda es universal, sin restricciones de renta ni edad, y se distribuirá así:

  • 500 euros por el primer hijo/a.
  • 750 euros por el segundo hijo/a.
  • 1.000 euros por el tercero y siguientes.

Además, se destinan 72 millones de euros a bonificaciones fiscales para familias numerosas y monoparentales, con ventajas como:

  • Prioridad en acceso a escuelas y campamentos.
  • Descuentos en comedores escolares y actividades municipales.
  • Incentivos a empresas para la conciliación

Las empresas que fomenten la conciliación recibirán un sello de calidad y podrán acceder a bonificaciones del 25% en el IAE. También se otorgará un premio anual a las tres compañías con mejores medidas de conciliación.

Como ya os informamos, las asociaciones de Familias Numerosas de la CAM participamos en este plan de Fomento de la Natalidad, aportando nuestras propuestas. Podéis verlo AQUI


BONO SOCIAL TÉRMICO 2024

Ya esta colgada en la web de la Comunidad de Madrid la convocatoria del Bono Social Térmico 2024.

Como sabéis, el Bono Social Térmico es un programa de concesión directa de ayudas destinadas a paliar la pobreza energética en consumidores vulnerables, en lo que respecta a energía destinada a calefacción, agua caliente sanitaria o cocina. Se concede de manera automática a los perceptores del bono social eléctrico que hayan tenido vigente este bono a 31 de diciembre del año anterior a la convocatoria.

Podéis comprobar que hay un fichero de beneficiarios que no tienen cuenta bancaria. La unidad de tramitación necesita el número de cuenta bancaria de las personas beneficiarias que figuran en la lista, para pagar el bono. Es muy importante que el beneficiario sea titular de la cuenta porque de otro modo, no se podrá abonar la ayuda.

AQUI tenéis el enlace y más información sobre este Bono 2024 AQUI


AYUDAS CURSO INTENSIVO INMERSIÓN LINGÜÍSTICA EN INGLÉS

Desde el pasado día 12 de febrero hasta el próximo 13 de marzo de 2025 a las 15:00, hora peninsular, tenéis abierto el plazo para solicitar estas ayudas. Se trata de un programa intensivo de inmersión lingüística en inglés en España, de una semana de duración, en el mes de julio de 2025, en régimen de internado y pensión completa, destinadas a estudiantes becarios no universitarios.

Los requisitos para optar a la ayuda son:
a) Haber nacido entre el 1 de enero de 2005 y el 31 de diciembre de 2008.
b) Estar matriculado en el curso 2024-2025 en cualquier curso de alguno de los siguientes estudios:

  • Bachillerato
  • Enseñanzas profesionales de música y danza
  • Grado medio de Formación Profesional
  • Grado medio de artes plásticas y diseño
  • Grado medio de enseñanzas deportivas
  • Enseñanzas de idiomas de nivel intermedio o avanzado

c) Haber obtenido en el curso 2024-2025 la condición de becario del Ministerio de Educación y Formación Profesional en alguno de los estudios reseñados en el apartado anterior.
d) Tener totalmente aprobado el curso inmediato anterior, con una nota final mínima de 9,00 puntos en la asignatura de inglés.
e) Estar situado en un lugar del orden de prelación de solicitudes que le permita la obtención de una de las becas convocadas.

La convocatoria y el formulario para formalizar la solicitud la tenéis AQUI

Tras cumplimentar sus datos, el solicitante obtendrá una plantilla o certificado, que deberá imprimir y presentar en su centro de estudios, para que este certifique los datos académicos necesarios para valorar su solicitud.

Una vez obtenido este certificado, el solicitante lo escaneará y lo adjuntará a través de la aplicación informática que utilizó anteriormente. Solo entonces podrá completar el proceso de presentación de la solicitud.


BECAS COMEDOR ESCOLAR (2024-2025) 2ª CONVOCATORIA

El pasado martes 4 de febrero salieron las listas provisionales de admitidos y excluidos de esta 2ª convocatoria de las Becas de comedor escolar 2024/25.
Os debieron mandar un SMS o correo electrónico indicando si estabais: Admitidos o Excluidos
Sin embargo, algunas familias recibieron el mensaje como «PRESENTADA» y nos consultaron.
En este caso, nos han informado que no tenéis que hacer nada, no hace falta subsanar.
Solo se tenía que subsanar en caso de que os saliera como EXCLUIDO.

Finalizado el plazo de subsanación, hay que esperar a que salgan las listas definitivas, donde se indique qué familias son beneficiarias de la becas de comedor.


BONO ALQUILER JOVEN

Está abierta la convocatoria desde el 3 de febrero de 2025, exclusivamente de manera telemática, a través del Portal de Administración Digital de la Comunidad de Madrid. Se recomienda a los interesados registrarse previamente en la Cuenta Digital, ya que se requiere un sistema de identificación como DNI electrónico, Cl@ve, Certificado digital o Identifica.

Las ayudas se concederán hasta agotar el presupuesto disponible, por lo que se aconseja presentar la documentación con la mayor rapidez posible.

Podrán solicitar la ayuda jóvenes de entre 18 y 35 años que acrediten ingresos regulares inferiores a tres veces el IPREM. Es requisito imprescindible ser titular o estar en condiciones de firmar un contrato de arrendamiento de vivienda o habitación, que deberá constituir su residencia habitual y permanente.

Condiciones de la ayuda

Límites de renta:

  • Vivienda: hasta 600€ mensuales (900€ en determinados municipios donde el precio del alquiler es más elevado).
  • Habitación: hasta 300€ mensuales (450€ en ciertos municipios).

Importe:

  • 250€ mensuales por beneficiario.
  • Duración máxima de 24 meses.
  • Se destina exclusivamente al pago del alquiler, sin incluir otros gastos como garajes, trasteros, suministros o impuestos.

Documentación requerida

Para optar a la ayuda, es necesario presentar:

  • DNI o NIE en vigor.
  • Justificante de ingresos (nóminas, declaración de la renta o vida laboral).
  • Contrato de alquiler vigente o compromiso de firma.
  • Número de cuenta bancaria para el abono de la ayuda.

¿Cómo recibiré el Bono?

En el primer pago se incluirán las mensualidades justificadas con los recibos del pago del alquiler de la anualidad de 2024 aportados con la solicitud.

El segundo y sucesivos pagos se realizarán de manera anual, para lo cual, durante los días 1 al 15 del mes de diciembre de cada anualidad que comprenda el periodo subvencionado, las personas beneficiarias presentarán los justificantes acreditativos del pago del precio de alquiler o de cesión de la vivienda o habitación de las mensualidades correspondientes a dicha anualidad.

Más información


Aquí os dejamos un calendario de Becas 2025 para estudiar, viajar, aprender idiomas, hacer prácticas…Mirad las propuestas que os puedan interesar. Tenéis más información AQUI.

Además, la FEDMA ha hecho un análisis de las becas escolares que podéis ver AQUI


La Comunidad de Madrid reanuda este mes de febrero 2025 el programa de ayudas directas para fomentar la contratación de cuidadores de niños. Conocido como el «cheque canguro», este incentivo ofrece hasta 4.000 euros a las familias que contraten personal para el cuidado infantil y de personas con discapacidad. Las solicitudes se pueden realizar desde el día 1 de febrero 2025 al 30 de abril de este mismo año.

Se subvencionan los costes laborales derivados de la relación laboral con la persona empleada de hogar durante el período subvencionable, del 1 de enero al 31 de diciembre de 2024, ya se trate de una contratación efectuada durante el citado período, o con anterioridad al mismo.

Destinatarios del «Cheque Canguro»

Persona titular del hogar familiar que contrate a una persona empleada de hogar para el cuidado de:

  • Hijos menores de 12 años, o en su caso, menores de 18 años con discapacidad, ya lo sean por naturaleza o adopción o régimen de tutela o acogimiento familiar.
  • Otros familiares hasta segundo grado de consanguinidad o afinidad, con discapacidad igual o superior al 50% o en situación de dependencia.

Requisitos de la contratación de la persona empleada de hogar

  • La relación laboral que se formalice será de carácter especial del servicio del hogar familiar.
  • El contrato deberá formalizarse por escrito y el titular del hogar familiar deberá dar de alta en la Seguridad Social a la persona empleada de hogar.
  • Sólo serán subvencionables aquellas contrataciones que hayan tenido, dentro del período subvencionable (del 1 de enero al 31 de diciembre del año natural anterior a la presentación de la solicitud), un período mínimo, aun de forma discontinua, de mantenimiento de la relación laboral y del alta en la Seguridad Social de 58 días naturales.
  • La persona empleada de hogar deberá desarrollar su labor en el domicilio de la persona beneficiaria situado en la Comunidad de Madrid.
  • Su finalidad principal ha de ser el cuidado o atención, en el ámbito doméstico, de los hijos o familiares, que convivan con el titular del hogar familiar y que estén a su cargo o cuidado directo.

El programa, lanzado por primera vez en 2023, cuenta con una dotación de tres millones de euros para esta edición. Dependiendo de la renta per cápita familiar, esta subvención podrá cubrir hasta el 100% de las cuotas ingresadas, especialmente en familias con ingresos inferiores a 20.000 euros o a 30.000 euros, en el caso de familias monoparentales.

Tenéis toda la información sobre la convocatoria AQUI.

Recordad que también sigue vigente la bonificación en la Seguridad Social para familias numerosas en estas contrataciones, cuya información tenéis más abajo, en este mismo artículo.


SE MANTIENEN, DE MOMENTO, LAS ACTUALES TARIFAS DEL TRANSPORTE PÚBLICO EN MADRID

ayudas sociales: transporte público

Resumen de las ayudas al transporte en la Comunidad de Madrid en 2025

De acuerdo con el Real Decreto Ley 1/2025, de 28 de enero, hasta el 30 de junio de 2025, inclusive, continúa aplicándose una reducción del 50% en los billetes de 10 viajes y del 60% al Abono Transporte 30 días.

  • Se excluyen de esta medida los billetes sencillos y billetes Turísticos.
  • Se aplica un descuento del 30% a la Tarjeta Azul.
  • Además, los mayores de 65 años y los niños entre 4 y 6 que disponen de la tarjeta infantil seguirán disfrutando de este servicio de manera gratuita, mientras que los jóvenes de 7 a 26 pagarán tan solo 8 euros.
  • A esto hay que sumar las reducciones adicionales para familias numerosas de categoría general, que cuentan con una rebaja del 20%, y para las que tienen condición especial a las que se deducirá un 50%; en el caso de las personas con una discapacidad igual o superior al 65%, el descuento añadido es del 20%.

Podéis ver la publicación del Consorcio de Transportes regional AQUI

¿Qué ocurrirá a partir del mes de Julio?

Previsiblemente, una vez aprobado en el Congreso el Real Decreto-ley 1/2025, publicado en el BOE el 29 de enero de 2025, se establecen bonificaciones y descuentos aplicables al transporte en la Comunidad de Madrid, desde el 1 de julio hasta el 31 de diciembre de 2025. El Gobierno central financia estos descuentos con la condición de que la Comunidad de Madrid aporte al menos otro 20% del coste en los títulos multiviaje​.

Bonificaciones en transporte público

  • Abono mensual general: 20 euros con validez en todas las zonas del Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM).
  • Abono mensual para jóvenes (nacidos entre 1999 y 2010): 10 euros.
  • Abono infantil gratuito: Para menores nacidos entre 2011 y 2025​.

Cercanías Renfe y Media Distancia:

  1. Cercanías y Rodalies
  • Abono de 10 viajes con precios habituales, válido por un año.
  • Abono mensual con tarifa única de 20 euros.
  • Abono mensual juvenil por 10 euros.
  • Abono infantil gratuito​.

2. Media Distancia y Avant
40% de descuento en abonos de 10 viajes y abonos mensuales​.


La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha una nueva edición del Plan Renove de Ventanas para 2025, una iniciativa destinada a mejorar la eficiencia energética en los hogares madrileños. Con un presupuesto de 3 millones de euros, se espera que cerca de 4.000 viviendas puedan beneficiarse de ayudas de hasta 3.000 euros para sustituir ventanas antiguas por modelos más eficientes.

¿En qué consiste el Plan Renove de Ventanas?

El programa ofrece subvenciones para reemplazar ventanas antiguas por modelos que cumplen estrictos estándares de aislamiento térmico y permeabilidad. Esto no solo mejora el confort térmico en los hogares, sino que también reduce las emisiones de carbono y el consumo energético.

Las ayudas cubren una parte del coste de los materiales y la instalación, aunque el IVA queda excluido. Para garantizar la calidad, las instalaciones deben ser realizadas por empresas adheridas al programa, que también se encargan del reciclaje de las ventanas retiradas.

¿Quién puede solicitar estas ayudas?

El Plan Renove está dirigido a residentes en la Comunidad de Madrid que sean propietarios de viviendas habituales. Para acceder, es imprescindible:

  • Ser propietario de una vivienda en Madrid.
  • Instalar ventanas que cumplan con los estándares técnicos del programa.
  • Realizar la instalación a través de empresas inscritas en el Plan Renove.

Cuantías de las ayudas

El importe máximo por vivienda es de 3.000 euros, con las siguientes subvenciones por metro cuadrado:

120 euros/m²: Ventanas con vidrio estándar.
180 euros/m²: Ventanas con capialzado motorizado.

Cómo solicitar las ayudas

Las solicitudes se gestionan a través de la Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid (Fenercom). El plazo está abierto desde el 13 de enero de 2025 hasta el 31 de agosto de 2025 o hasta que se agoten los fondos.

Pasos para solicitar la ayuda:

  • Revisar las bases reguladoras disponibles en el portal de Fenercom.
  • Contactar con una empresa adherida para realizar la instalación.
  • Rellenar el formulario en línea tras completar o programar la instalación.
  • Presentar la documentación requerida, como facturas, certificados técnicos y fotografías de las ventanas antes y después de la instalación.

Toda la Información AQUI


MADRID FINANCIA GRATIS LA REFORMA DE VIVIENDAS: PROGRAMA REVIVA

El Ayuntamiento de Madrid, a través de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid, adelanta hasta 45.000 euros al 0 % de interés a los pisos que necesiten reforma. Además se hace cargo del IVA. Para obtenerlos, hay que estar adscrito al Programa ReViVa . Este anticipo se descuenta poco a poco de la renta mensual que percibe el propietario de la vivienda. De este modo, logra mejorar y modernizar su piso sin sufrir las complicaciones y molestias que suelen derivar de ese proceso. La cantidad a descontar se establece teniendo en cuenta la duración del contrato de usufructo. Desde un mínimo de cinco años hasta un máximo de diez.

Este programa, impulsado por la empresa municipal, tiene el objetivo de mejorar la oferta de vivienda de alquiler asequible en la capital. Para ello, los propietarios ceden su vivienda en usufructo a EMVS Madrid durante un periodo de tiempo determinado. Con todas las garantías y cobrando la renta acordada, esté alquilado o no el inmueble.

A través del programa ReViVa, la empresa municipal ofrece a los propietarios de viviendas vacías una gestión integral de alquiler. Garantiza el pago al propietario y se hace cargo, entre otros gastos, del IBI, los seguros o la comunidad de propietarios. Además, todos los gastos relativos a la cesión, tanto la plusvalía como la inscripción en el Registro de la Propiedad, también son a cargo de la empresa municipal.

Los futuros inquilinos de estas viviendas de alquiler asequible nunca pagarán por ella más del 30 % de su salario, siendo como máximo la renta de 811 euros mensuales. De esta forma, se destina a los madrileños una nueva vivienda de alquiler asequible con una renta que está entre un 15 y un 20 % por debajo del precio de mercado.

Requisitos del programa ReViVa

La vivienda debe cederse en usufructo a la empresa municipal un mínimo de cinco años y está limitado a cinco el número de pisos que puede ofrecer cada interesado, si bien este límite no aplica si los inmuebles que se aportan son las denominadas viviendas de uso turístico.

Respecto a los inquilinos, deberán tener unos ingresos ponderados de entre 3 y 5,5 veces el IPREM, se beneficiarán de precios entre un 15 y un 20 % por debajo del mercado y nunca pagarán más del 30 % de su salario. Además, EMVS Madrid concederá una ayuda económica a menores de 35 años, mayores de 65 años, personas con discapacidad igual o superior al 33 %, familias con hijos menores de 25 años dependientes económicamente, familias con hijos dependientes económicamente a su cargo —cualquiera que sea su edad— con un grado de discapacidad igual o superior al 33 % y personas separadas o divorciadas con hijos que acrediten esta circunstancia mediante actas notariales o sentencias dictadas en procesos de separación o divorcio.

Importe máximo para pago de alquiler a familias numerosas

El importe máximo de la ayuda para el pago del alquiler de vivienda, 900 euros, se concederá si se cumplen dos de las siguientes circunstancias especiales: familias numerosas, familias monoparentales, personas con discapacidad igual o superior al 65 %, familias con personas dependientes a su cargo de dependencia grado III, víctimas de terrorismo o víctimas acreditadas de violencia de género o de violencia en el ámbito de la pareja o expareja.

Tenéis toda la Información AQUI


ayudas sociales y becas: gafas gratis

GAFAS GRATIS PARA MENORES DE LA COMUNIDAD DE MADRID

TAMBIÉN ESTÁ EN MARCHA YA EL ACUERDO DE LA CAM CON LOS DENTISTAS

La Comunidad de Madrid facilita gafas graduadas gratis a menores de 14 años que padezcan defectos visuales.

Gracias al convenio firmado entre el Servicio Madrileño de Salud (SERMAS) y el Colegio Nacional de Ópticos-Optometristas, los más pequeños de la CAM tienen gafas graduadas gratis, desde este verano.

El tratamiento incluido para compensar el defecto refractivo (miopía, hipermetropía, astigmatismo) es mediante el producto sanitario: gafa graduada monofocal básica.

Del coste de la realización de estas gafas, el Servicio Madrileño de Salud aportará como máximo 55 euros, IVA incluido. En el caso de que se admitan unas gafas de un coste mayor, se deberá aceptar el presupuesto de las mismas según el anexo III del Convenio de colaboración de 10 de junio de 2024, entre el Servicio Madrileño de Salud y el Colegio Nacional de Ópticos-Optometristas, para la asistencia sanitaria en materia de salud visual a la población menor de 14 años en la Comunidad de Madrid.

La prestación, se hace una vez al año a cada menor. En el caso de que este convenio se vuelva a firmar para siguientes ejercicios, el tiempo transcurrido entre la prestación recibida en el año anterior y la correspondiente al año en curso, debe ser superior a 12 meses tomando como referencia la fecha en la que se ha accedido a recibir la primera prestación.

Tenéis toda la información AQUI

Seguimos pendientes también del  anuncio de la ministra de Sanidad, Mónica García, el pasado mes de mayo sobre una medida similar que, según se indicó, se pondrá en marcha en 2025. Aunque no hay muchos más detalles, se anunció pensada para familias vulnerables, como ya ocurre en muchos otros países de la Unión Europea.

EN MARCHA TAMBIÉN EL ACUERDO DE LA CAM CON DENTISTAS PARA MENORES

También os informamos que ya está vigente el acuerdo de la CAM con el Colegio de Odontólogos (que estaba paralizado) para la Asistencia Sanitaria en Materia de Salud Bucodental a la población infantil de 7 a 16 años. A través del mismo, se financian tratamientos bucales complementarios en el marco del Plan de Atención Dental Infantil que comenzó en 2017.

El menor acude a la Unidad de Salud Bucodental del Centro de Salud que le corresponda y una vez valorado, es derivado a la consulta del dentista del COEM, que libremente escoja de los adheridos al convenio.

Podéis ver el listado de los dentistas adheridos AQUI

Para personas con discapacidad

Se presta atención bucodental a todos los ciudadanos de la Comunidad de Madrid de 6 a 16 años en el seno del PADI, y hasta los 18 años al resto de la población de personas con discapacidad física o psíquica reconocida que les impida la colaboración en un gabinete tradicional. Para llevar a cabo estos tratamientos dentro de las mayores garantías de seguridad para estos pacientes, se creó la Unidad de Salud Bucodental ubicada en el Hospital Infantil Universitario Niño Jesús, para personas con discapacidad en las que el tratamiento se realiza en medio hospitalario. Los mayores de 18 años reciben esta atención en el Hospital General Universitario Gregorio Marañón.

toda la información relativa al programa de salud Bucodental de la CAM AQUI


SE MANTIENE LA BONIFICACIÓN EN SEGURIDAD SOCIAL PARA CONTRATACIÓN DE EMPLEADAS DE HOGAR

ayudas sociales y becas: bonificación personal hogar

El Gobierno tiene intención de ampliar la vigencia de la bonificación del 45% en las cuotas de la Seguridad Social para familias numerosas que contraten personal de apoyo en el hogar. Según han informado a la Federación Española de Familias Numerosas (FEFN) fuentes de la Secretaría de Estado de Empleo.

En 2022, al elaborar el Decreto de Empleados Domésticos, el Gobierno decidió eliminarla y sustituirla por otras bonificaciones con requisitos de renta y patrimonio. No obstante, el desarrollo reglamentario de estas nuevas bonificaciones no se ha realizado aún y la bonificación de familias numerosas se ha ido manteniendo y prorrogando durante todo este tiempo. La última prórroga vencía el 1 abril de 2024, pero el Gobierno ha señalado su intención de ampliar de nuevo este plazo de vigencia, al menos de forma provisional, y hacerlo con carácter retroactivo desde la mencionada fecha.

La nueva prórroga está pendiente de ser aprobada en el Congreso de los Diputados a través de una enmienda. Aunque, según fuentes de Empleo, se aplicará a las nuevas altas que se hayan hecho desde el 1 de abril. En la práctica, esto supone que las familias numerosas que contraten o hayan contratado personal de apoyo en el hogar a partir de ese día (1 de abril de 2024) podrían seguir deduciéndose el 45% en las cuotas a la Seguridad Social (siempre que cumplan los requisitos)

Enlace para la solicitud de contratación en el hogar.

En el caso de familia numerosa hay que rellenar el formulario e incluir la condición de familia numerosa para aplicar la bonificación. Ellos verifican si cumples con los requisitos. Este es el ENLACE directo

IMPORTANTE: Si ya tenías personal contratado antes del 1 de Abril de 2024 y no habías solicitado esta bonificación, la única manera de acceder a la misma, a día de hoy, es dar de baja el contrato y volverlo a dar de alta para que se aplique.

Tenéis más información al respecto AQUI


ayudas sociales y becas. Maternidad

AYUDAS SOCIALES A LA MATERNIDAD EN LA CAM

AYUDA PARA PARTOS MÚLTIPLES

Las familias que tengan dos o más hijos a la vez, ya sea en parto múltiple o por adopción múltiple recibirán en un pago único 1.800 € por cada hijo nacido o adoptado a partir del 1 de enero de 2024.

Los requisitos para solicitar esta ayuda son:

Tener dos o más hijos a la vez, por parto o adopción múltiple a partir de 1 de enero de 2024.

Ser español o extranjero con residencia legal en España y estar empadronado en la Comunidad de Madrid

La renta per cápita de la unidad familiar no puede ser igual o mayor a 30.000 €.

Podéis solicitarla desde este ENLACE


AYUDA ECONÓMICA PARA MADRES MENORES DE 30 AÑOS

ayudas sociales y becas. Maternidad menores de 30 añosEsta ayuda económica a la natalidad de la CAM consiste en un abono mensual de 500 euros desde el quinto mes de embarazo hasta que el niño cumpla dos años.

La cantidad se incrementará en la misma cuantía por cada niño adicional cuando se trate de gestaciones, nacimientos o adopciones múltiples. El pago se prolongará hasta el último día del mes en el que el menor cumpla los dos años, salvo en el caso de las adopciones, en las que el abono de las 24 mensualidades no tendrá en cuenta la edad del menor, sino que comenzará con la inscripción de la adopción en el Registro Civil.

Los requisitos para solicitar esta ayuda social son:

1. Ser español/a o extranjera/o con residencia legal en España. Las personas extranjeras que residan en la Comunidad de Madrid podrán beneficiarse de esta prestación siempre que cumplan los requisitos establecidos en la presente norma.

2. Tener 30 años o menos.

3. Residir y estar empadronado de forma ininterrumpida en la Comunidad de Madrid durante al menos los 5 años inmediatamente anteriores a la fecha de presentación de la solicitud y mantener su residencia en la Comunidad de Madrid durante la percepción de las ayudas. A efectos del cómputo del plazo exigido se tendrán en cuenta todos los municipios de la Comunidad de Madrid en los que la persona solicitante hubiera estado empadronada.

4. No superar los 30.000 euros anuales de renta en tributación individual o los 36.200 euros anuales de renta en tributación conjunta en la declaración del IRPF del último período impositivo con plazo de presentación vencido en el momento de presentación de la solicitud de la ayuda. A estos efectos, el concepto de unidad familiar es el que define la normativa aplicable al Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.

5. No estar incurso en alguna de las prohibiciones de recibir ayudas según las normas establecidas en el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre.

Tenéis toda la información AQUI

Otros beneficios fiscales que ha establecido la CAM para este año AQUI


NUEVAS AYUDAS FAMILIAS ACOGEDORAS

ayudas sociales y becas para familias acogedoras

La Comunidad de Madrid aprueba una nueva convocatoria de ayudas para cubrir los gastos extraordinarios que tengan las familias acogedoras

La Comunidad de Madrid va a aprobar una nueva línea de ayudas directas para sufragar los gastos extraordinarios que tengan las familias acogedoras con menores tutelados a su cargo. Esta convocatoria de subvenciones, de la que ya se han beneficiado 218 de ellas, elimina el límite de 5.000 euros anuales que había hasta ahora por niño y los plazos temporales para presentar las solicitudes.

Se incluyen los costes médicos que no cubra el sistema sanitario público

En este sentido, la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales invertirá 300.000 euros cada año, cantidad que se podrá incrementar en función de la demanda, para hacer frente a costes médicos que no cubra el sistema sanitario público o que, estando incluidos, por alguna circunstancia excepcional, obliguen a acudir a otro tipo de profesional de este ámbito. Se consideran dentro de esta categoría tratamientos odontológicos, de ortodoncia, ortopedia, óptica, fisioterapia, atención psicológica o logopedia.

Además, para apoyar la importante función social que se realiza en estos hogares, el Gobierno regional ofrece 400 euros al mes en concepto de gastos generados de la atención a los niños del programa de modalidad general.

En el caso de los de especial dificultad, es decir, aquellos que sufren una discapacidad o poseen una situación médica compleja, la prestación alcanza los 600 euros. Y en las incluidas en el acogimiento de urgencia, la cuantía asciende a 1.600.

La Comunidad de Madrid destina 7,5 millones al año en prestaciones económicas destinadas a esta iniciativa y cerca de 2.100 menores tutelados por la Administración madrileña se encuentran atendidos por familias de la región, al no poder vivir con sus progenitores.

Tenéis toda la información sobre Acogimiento Familiar AQUI


BUSCADOR DE AYUDAS SOCIALES Y BECAS A LA NATALIDAD

La Guía de Ayudas Sociales y Servicios para las Familias 2022-2026 del Ministerio de Derechos Sociales, recoge información actualizada sobre las ayudas para las familias.

Es una herramienta muy fácil de utilizar que permite obtener información personalizada sobre las ayudas y beneficios que el Gobierno regional ha puesto a disposición de los madrileños que quieren tener su primer hijo o ampliar la familia, así como iniciar la tramitación de las correspondientes ayudas. Solo es necesario contestar unas preguntas muy sencillas sobre su edad, renta, número de hijos o situación laboral y familiar.

Buscador


AYUDA DEL ESTADO PARA LA INFANCIA

ayudas sociales y becas

Mantenemos la noticia de la ayuda a la Infancia del Gobierno, que salió en enero de 2022 porque sigue vigente.

También os recordamos que, para recibir el nuevo complemento de Ayuda para la Infancia, es obligatorio el DNI/NIE de toda la familia, incluidos niños y bebés.
Si ya la habéis presentado, os los requerirán y, por lo visto, dan un plazo de diez días para aportarlo, por lo que es importante que lo vayáis obteniendo ya, si no los tenéis.

Os recordamos que el DNI es gratuito para las Familias numerosas, siempre y cuando aportéis el título oficial de familia numerosa.

Aquí os dejamos el enlace para solicitar Cita previa DNI

1) ¿Qué es el complemento por crianza?

Es una nueva ayuda mensual por hijo, que entró en vigor el 1 de enero de 2022, para apoyar en los gastos de crianza a las familias con hijos y menos ingresos.

2) ¿Quién puede recibir esta ayuda?

Es una ayuda dirigida a las familias que reciben el Ingreso Mínimo Vital o “Protección Familiar”, a las que se les aplicará de forma automática. Además, pueden optar a ella otras familias que no reciban estas rentas o ayudas sociales y no superen un determinado nivel de ingresos y patrimonio.

3) ¿De cuánto es la ayuda?

La cantidad por hijo va en función de la edad de los hijos. Por cada hijo de 0 a 3 años, la ayuda es de 115 euros al mes; por cada hijo de 3 a 6 años, 80,5 euros mensuales; y para hijos mayores de 6 años y menores de 18 años, se recibirán 57,5 euros al mes por cada uno.

4) ¿Debo solicitarla o me la dan directamente por tener hijos?

La ayuda se concede automáticamente a todos los perceptores del Ingreso Mínimo Vital (IMV), que no tienen que solicitarla. También se aplicará de manera automática a los solicitantes de IMV que tengan el expediente en trámite y a los beneficiarios de Protección Familiar (PF), cuya unidad de convivencia esté constituida exclusivamente por los que miembros que figuran en el expediente de Protección Familiar y cumplan los requisitos.

5) Entonces, ¿en qué casos hay que pedirla?

Cuando no se esté recibiendo el IMV ni PF, pero se tenga derecho a esta nueva ayuda por renta, es decir, cuando se tengan hijos hasta 18 años y no se superen los límites de renta y patrimonio establecidos. En ese caso, hay que hacer una petición formal de la ayuda, con el correspondiente impreso de solicitud (el mismo que para pedir el Ingreso Mínimo Vital), declaración de ingresos y documentación que corresponda.

6) Cómo puedo saber si me corresponde la ayuda por renta, ¿hay alguna tabla de ingresos que se pueda consultar?

Sí, hay unas tablas de renta y patrimonio publicadas por la Seguridad Social en la propia solicitud, pueden consultarse en la página 11 del impreso, que lo tenéis AQUI

7) En el caso del patrimonio, ¿se cuenta como patrimonio la vivienda en la que se vive?

No, para el cálculo del patrimonio, queda excluida la vivienda habitual

8) ¿Cómo y dónde se solicita la ayuda?

La ayuda por crianza se solicita en la Seguridad Social, utilizando el mismo impreso de solicitud del IMV. Se puede tramitar telemáticamente a través de la Sede Electrónica de la Seguridad Social, AQUI, o descargar el impreso de solicitud del IMV AQUI y presentarlo presencialmente en un Centro de Información y Atención al Ciudadano, previa petición de cita a través de los teléfonos 901 10 65 70 – 91 541 25 30

9) ¿Es compatible con la prestación por hijo?

Ambas prestaciones son incompatibles por lo que si todavía se percibe la prestación por hijo a cargo, que está en fase de extinción, habrá que decidir optar por una u otra, en función de la que resulte más beneficiosa.

10) ¿Hay algún servicio de información de la Seguridad Social en el que pueda consultar o aclarar dudas sobre esta ayuda, requisitos, etc.?

Se ha habilitado un teléfono de información de la Seguridad Social sobre esta ayuda: 900 20 22 22. Además, la propia Seguridad Social ha elaborado una «guía» sobre la nueva prestación, que podéis encontrar AQUI.


¿Tienes hijos de 0 a 3 años?

Así puedes pedir los 100 euros al mes

A partir de enero de 2023 se amplió a nuevos beneficiarios la «ayuda» de 100 euros al mes que antes sólo percibían las madres trabajadoras, dadas de alta en la Seguridad Social, con hijos de 0 a 3 años.

La ampliación a otros supuestos incluyen: madres que estén recibiendo una prestación por desempleo, las que trabajen a tiempo parcial o temporal y las que hayan cotizado un mínimo de 30 días a partir del nacimiento del hijo. También podrán recibirla padres en determinadas circunstancias.

Esta ayuda es en realidad una deducción fiscal de 1.200 euros (deducción por maternidad), y, como tal, no se aplica ni en País Vasco ni Navarra, donde existe un régimen fiscal diferente por ser comunidades forales. Sus beneficiarios, de toda España excepto de estas dos comunidades, pueden aplicarla directamente en la declaración del IRPF o solicitar su abono anticipado, a razón de 100 euros al mes. Para solicitar el pago por adelantado debe presentarse el modelo 140 en la Agencia Tributaria. Más información AQUI.


bono social eléctrico 2024

¿Cómo obtener el bono social?

El Bono Social para familias numerosas es una ayuda que nos concede el Gobierno para afrontar el pago de las facturas de luz, reuniendo unos requisitos mínimos (Potencia eléctrica contratada igual o inferior a 10 kW, solo se aplica en residencias habituales, (no en segundas viviendas), y el titular siempre es persona física).

Asimismo, la concesión del Bono Social eléctrico también implica el acceso automático al Bono Social térmico. Este último, se cobra durante el primer trimestre del año mediante una transferencia bancaria por parte de la Comunidad Autónoma correspondiente. Para ello, es necesario que el usuario sea beneficiario del Bono Social eléctrico a 31 de diciembre del año anterior.

El precio que paga un consumidor acogido al Bono Social -llamada tarifa de último recurso- por la electricidad consumida, es el resultante de aplicar un 25% de descuento sobre el precio voluntario para el pequeño consumidor y de un 40% para los consumidores vulnerables severos. No obstante, excepcionalmente, hasta el 30 de septiembre de 2024, el descuento se amplió al 65%, en el primer caso y del 80% en el segundo, debido a la crisis energética

Actualización del Bono Social

Se han ido produciendo diferentes cambios a partir de entonces. En la actualidad, según el plan del Gobierno, las deducciones en el bono social de la electricidad quedarían así:

  • Desde el 1 de enero hasta el 30 de junio de 2025, el descuento para el consumidor vulnerable será del 50% y el de consumidor vulnerable severo será del 65%.
  • Desde el 1 de julio hasta el 31 de diciembre el descuento para el consumidor vulnerable será del 42,5% y el de consumidor vulnerable severo, del 57,5%.
  • A partir de 1 de enero de 2026 el descuento para el consumidor vulnerable sería del 35% y del vulnerable severo del 50%, descuentos que serán un 10% superiores a los que se aplicaban inicialmente en el bono social, y que en principio quedarán así de forma definitiva.
  • También se notará en la factura de la luz el incremento del IVA que, tras bajarse temporalmente al 10%, vuelve al 21% desde este mes de enero.

En este enlace podéis encontrar toda la información relativa a la obtención del bono social. Los requisitos, la documentación a aportar y cómo solicitarlo en las diferentes comercializadoras de referencia.


DEDUCCIÓN POR FAMILIA NUMEROSA EN EL IRPF

Desde el año 2015, las familias numerosas en España pueden beneficiarse de una deducción en la cuota diferencial de su declaración de la renta. Este beneficio se aplica tanto si la cuota diferencial es positiva (a pagar), negativa (a devolver) o cero, y puede hacerse efectivo a través de la presentación de la declaración de IRPF.

La deducción se incrementa por cada hijo que exceda del número requerido para que la familia adquiera la categoría general o especial, a partir de la declaración de 2018. Puedes solicitar el abono anticipado de esta deducción, aunque en este caso no podrás minorar el importe de la cuota diferencial resultante de tu declaración de IRPF.

¿Quién puede acceder a esta deducción?

La deducción por familia numerosa puede aplicarse si eres ascendiente o hermano huérfano de padre y madre, formando parte de una familia numerosa. Además, debes cumplir uno o varios de los siguientes requisitos:

  • Realizas una actividad por cuenta propia o ajena y estás dado de alta en la Seguridad Social o Mutualidad.
  • Percibes prestaciones contributivas y asistenciales del sistema de protección del desempleo.
  • Recibes pensiones abonadas por la Seguridad Social o Clases Pasivas.
  • Eres un profesional no integrado en el RETA y percibes prestaciones análogas de mutualidades de previsión alternativas.

Debes acreditar tu condición de familia numerosa con el título oficial o cualquier medio de prueba admisible en Derecho. Esta deducción es incompatible con la deducción por ascendiente con dos hijos separado o sin vínculo matrimonial.

Sobre el cobro anticipado de la deducción por familia numerosa tienes toda la información AQUI

Tienes toda la Información AQUI


PRESTACIÓN ECONÓMICA DE LA SEGURIDAD SOCIAL POR NACIMIENTO O ADOPCIÓN DE HIJO en supuestos de familias numerosas, monoparentales y en los casos de madres o padres con discapacidad

Prestación económica de pago único a tanto alzado (1000€) que se reconoce por el nacimiento o adopción de hijo en familias numerosas o que, con tal motivo, adquieran dicha condición, en familias monoparentales y en los casos de madres o padres que padezcan una discapacidad igual o superior al 65%, siempre que no se supere un determinado nivel de ingresos. No se reconoce la prestación en los supuestos de acogimiento familiar. Toda la información AQUI

TABLÓN DE ANUNCIOS Y AVISOS

tablón de anuncios avisos

AVISOS DE LA ASOCIACIÓN EN TABLÓN DE ANUNCIOS

CUOTAS ABONADAS Y RENOVACIÓN DE CARNETS

Como sabéis, se han pasado las cuotas a primeros de este mes de febrero. Dejamos enero porque es un tiempo complicado, en general, y más para nosotros, de ahí que la caducidad de vuestros carnets sean hasta finales de este mes. Una vez comprobadas las cuotas, procederemos a su renovación y os llegarán los nuevos links de descarga por mail.

DEVOLUCIONES 2025

Por desgracia, ya tenemos unas cuantas devoluciones. Este año se ha decidido trasladar las comisiones bancarias por las devoluciones a las familias, ya que es un coste que impide que se puedan dedicar las cuotas al beneficio de todos. De este modo, no salen perjudicadas el resto de las familias asociadas.

PAGO EN EFECTIVO

Para aquellos que hacéis el PAGO EN EFECTIVO, os rogamos que lo hagáis lo antes posible, para que también podamos actualizar la fecha de caducidad de vuestros carnets.

El número de cuenta de La Asociación AFAN ZONA NORTE DE MADRID es: ES91 2100 5531 1902 0005 9826

En el concepto, ponéis cuota 2025 y los apellidos familiares y nos enviáis un mensaje por whatsapp, por favor, con el comprobante, al 665653152. De este modo podemos agilizar el trabajo administrativo que nos supone todo el proceso de cobro y actualización de datos.

TODAVÍA TENEMOS CUOTAS PENDIENTES 2024

Todavía hay familias que tenéis la CUOTA 2024 PENDIENTE. Os rogamos que hagáis el pago LO ANTES POSIBLE en el número de cuenta de La Caixa: ES91 2100 5531 1902 0005 9826

En el concepto, ponéis cuota 2024 y los apellidos familiares y nos enviáis un mensaje por whatsapp, por favor, con el comprobante al 665653152


SOLICITUD DE AYUDA EN TABLÓN DE ANUNCIOS

Necesito lámpara de estudio: ¡CONSEGUIDO! ¡MUCHAS GRACIAS!

Si alguien tiene una lámpara de estudio para donar os lo agradeceríamos ,mucho. Nos hace falta para uno de nuestros hijos. Muchas gracias.


Buscamos Vivienda en Alquiler

Somos una familia de la asociación que está buscando vivienda en alquiler, aquí en Sanse, de tres habitaciones, por unos 850€. Sabemos que, a lo mejor, con ese precio es difícil encontrar… Tenemos los 2 contratos de trabajo indifinidos, lo que ocurre es que nuestra nómina, no es muy alta. Somos muy responsables y cuidadosos. Si conocéis de alguna oportunidad, por favor contactad con la asociación.


Mis hijos necesitan vivienda

Imagino que todos estamos igual. El tema de la vivienda está siendo un completo lastre para todos. Me he decidido a mandar esta petición de ayuda por aquí para ver si alguien de la asociación tiene un piso pequeño, para uno de nuestros hijos. Ya no sabemos cómo hacer. Es un matrimonio joven, con nóminas y trabajo fijo, pero está todo disparado y las agencias piden no sé cuántos meses de más.. Buscan piso de alquiler, con dos habitaciones y máximo 1000€. A ver si podéis ayudarnos, por favor.


Necesitamos vivienda

Somos una familia con 4 hijos de entre once y un año, llevamos viviendo en San Sebastián de los reyes 12 años en el mismo piso de alquiler. Estamos muy contentos pero tenemos que dejar el piso en Marzo. Nos está costando mucho encontrar un domicilio que nos acepte con las condiciones que tenemos, entre ellas nuestros 4 hijos. Necesitamos un piso de 3 habitaciones, preferiblemente 2 baños, la zona san Sebastián de los reyes o Alcobendas pero podemos abrir el ratio a alrededores. Precio alrededor de 1100€.
Si alguien puede ayudarnos, por favor contactar con la asociación.


Buscamos Vivienda en alquiler

Necesito piso en alquiler, con al menos dos habitaciones. Zona norte, San Sebastián de los reyes y alrededores. Como máximo 700€. Por favor, si conocéis a alguien que disponga de una vivienda, hacédnoslo saber a través de la asociación.


Varias familias necesitan sofás

Si alguno de vosotros quiere deshacerse de alguno de ellos u ofrecerlo a bajo coste, que se ponga en contacto con la asociación, por favor.


BOLSA DE EMPLEO EN TABLÓN DE ANUNCIOS

tablón de anuncios empleo

FAMILIA ASOCIADA SE OFRECE:

Profesor particular para ayudar a alumnos de primaria y ESO en Matemáticas, Física y Química, muchos años de experiencia y muy buenos resultados. Precio clases: 15€ / hora Precio para no socios: 20€/hora.
Miguel Ángel – 661405247

OFERTA EMPLEO

Oferta de Empleo de Gabinetes FONOS

OFERTA EMPLEO

Verónica, madre asociada, nos ha pedido que os transmitamos que necesitan una logopeda y una maestra de audición y lenguaje para sus gabinetes. El horario sería para dos mañanas y las tardes de lunes a viernes, con jornada completa.

Podéis enviarle el Curriculum Vitae directamente al mail fonosgestion@gmail.com, indicando como referencia, vuestra pertenencia a la asociación.

Tenéis el acuerdo de colaboración, recientemente firmado con esta familia, que nos ofrece logopedia o terapia ocupacional, entre otros servicios, AQUI

Se vende licencia de Taxi

Se vende licencia taxi impar libranza los X coche Toyota Corolla de 2022. Taxímetro y mampara nuevos.
165.000€. Soraya 679876623


DONACIONES EN TABLÓN DE ANUNCIOS

 tablón de anuncios socios. Donaciones

OPORTUNIDADES

Tenéis información sobre el Club Zurko AQUI


Se dona patinete

Se dona patinete de la marca Imaginarium. Está usado, pero le queda mucha vida por delante. En Sanse.

Se dona Cuna, ropita y accesorios de bebé

Tenemos en casa una cuna de madera con su colchón. También ropa de cama, (sabanitas, edredón, mantitas), un alzador para cuando tienen tos, ropita de bebé, calienta biberones, etc. Nos da mucha pena tirarlo porque está nuevo y seguro que a alguna familia le viene bien. Alcobendas.


Se regala Colchón de cama

Familia de Sanse regala un colchón para cama de medidas 80 x 1.90


Regalamos colchón de cuna

Familia asociada dona un colchón de cuna, en perfecto estado, de muelles y muy poco utilizado.


VENTAS EN TABLÓN DE ANUNCIO

Se vende Furgoneta Viano 8 plazas

Vendemos Furgoneta Viano. Año 2005. 167.000km Soraya. 679876623

Vendemos Sofá

Se vende sofá de tres plazas por 450€.


Se vende Carro Gemelar

Carro gemelar, con posibilidad de un portabebé por 20 euros mas, para hermanos seguidos. Plegable y con asientos que pueden ponerse en ambos sentidos (mirando al frente o hacía atrás). Regalo capotas y cubre piernas en San Agustín. Yamila 630054909


Venta de Cama Litera, tipo Tren

Cama litera para tres, tipo tren, con armario incluido y escalera frontal de peldaños anchos. En muy buen estado. Medidas en las fotos . Hueco entre literas 92cm. Cama alta con base a 150cm. Dos cajones en parte inferior de gran capacidad que soportan bastante peso. Materiales de calidad. Tiene 3 años y nos costó 2000€ Fue hecha a medida para que cupieran bien las niñas entre cama y cama. Se vende por 950€. Cobeña. Rocío 655779934


Venta de Motocicleta

KTM 65 año 2020
Muy cuidada. Se vende por no usar. Mejor ver. Tfo (solo WhatsApp) César : 623180116

Productos y servicios bonificados

Recordaros que, en nuestra sección de «Ventajas cerca de Tí», tenéis toda una serie de recursos que podéis utilizar. Muchos de ellos, ofrecidos por familias asociadas de AFAN ZONA NORTE DE MADRID

Podéis verlos AQUI y el acceso al CLUB de Descuentos de la FEFN lo tenéis AQUI

comida casera

COMIDA CASERA A DOMICILIO PARA SOCIOS

La Cucharona -Comida casera a domicilio con descuento para socios

En La Cucharona cocinamos todos los días de la semana, sin conservantes ni aditivos.
Ofrecemos menús y platos combinados desde 6€ (aprox 500 gr de comida) y servimos para grandes grupos también.
Tenemos una capacidad diaria de 500 menús y tenemos una tienda física en Chamberí, en la Calle Eloy Gonzalo 11.
Dado que vendemos en tienda y en web, la bonificación para los socios de FEDMA se haría de la siguiente manera:
• Darse de alta
• Descuento web: en la pasarela de pago en www.lacucharonaparallevar.es. Código descuento: “fedma7”
• Descuento en tienda: mostrar el carné de asociado.

Platos a la carta, combinados y menús todos los días de la semana

Puedes pedir tu comida para entrega en el día o programar tu semana con las cantidades que prefieras de nuestra carta. Los pedidos recibidos después de las 16:00h serán entregados al día siguiente, durante la mañana. Para pedidos de grupo, mejor llámanos.

Actualmente, sólo hacemos entregas dentro de la M-30.

Mail: contacto@lacucharona.es Tfo. 613 012 390

Podéis conocer más sobre nuestros platos, menús, etc AQUI

Podéis ver otros descuentos y beneficios en nuestra sección de Ventajas Cerca de Ti y en el Club de Descuentos de la FEFN

campamentos con descuento

DESCUENTOS CAMPAMENTOS CEI EL JARAMA

Campamentos CEI El Jarama- descuentos para socios

Campamentos CEI El Jarama es uno de los centros educativos más prestigiosos de la Comunidad de Madrid, especializado en campamentos y programas escolares en plena naturaleza. Combina el aprendizaje del inglés con actividades de naturaleza, creando programas de inmersión prácticos y divertidos, en los que los niños aprenden el idioma de forma natural mientras disfrutan de la experiencia.

Como parte de nuestra colaboración con FEDMA, las familias asociadas pueden disfrutar de descuentos especiales en los campamentos:

40 € de descuento en campamentos semanales
70 € de descuento en campamentos quincenales

Un entorno privilegiado para aprender y disfrutar. Ubicado en un espacio natural incomparable, con más de 120.000 metros cuadrados, ofrecen un entorno único para el aprendizaje y la diversión al aire libre.

CEI El Jarama cuenta con:

  • Granja escuela y huerto para acercar a los niños a la vida rural
  • Senderos y aulas de naturaleza para la exploración del medio natural
  • Áreas deportivas y rocódromo para fomentar la actividad física
  • Piscina y zonas de recreo para el disfrute del verano
  • Comedores y áreas temáticas para completar la experiencia

Este entorno permite a los niños vivir y experimentar los procesos naturales de una manera inmersiva, a través de actividades de granja, naturaleza y aventuras diseñadas para su desarrollo.

Un equipo educativo de referencia

El éxito de CEI El Jarama no solo radica en sus instalaciones, sino en su equipo educativo. Su filosofía se basa en la estabilidad y profesionalidad de sus monitores, muchos de los cuales llevan más de una década en el centro. Esto garantiza una enseñanza de calidad y un ambiente de confianza tanto para los niños como para las familias.

  • Ratio ideal: 1 educador por cada 15 niños, asegurando una atención individualizada.
  • Monitores de inmersión: Nativos y/o bilingües (C2), garantizando un aprendizaje natural del inglés en un contexto dinámico y práctico.
  • Inmersión en inglés y naturaleza
articulo completo