MEJORA EUROPEA PARA SERVICIOS EN EL HOGAR

Intervenimos en una jornada de debate sobre los servicios personales y domésticos, un sector cada vez más necesitado por las familias

La Federación Española de Familias Numerosas participa en una jornada de debate sobre los servicios personales y domésticos, organizada por la Asociación Española de Servicios Personales y Domésticos (AESPD). Todo ello en el marco del análisis y negociación que se lleva a cabo en Europa para la profesionalización y mejora de este sector. Un sector que ha experimentado un notable auge en los últimos años debido a los cambios sociales y demográficos en las sociedades avanzadas.

Durante la jornada, se darán a conocer los resultados un informe basado en la mayor encuesta realizada sobre los servicios personales y domésticos y se presentarán las propuestas de sindicatos y patronal para el desarrollo del sector. El objetivo es desarrollar la profesionalización del mismo y una mayor regulación con la posibilidad de llegar a un convenio colectivo único.

Bonificación para familias numerosas en los servicios del hogar

La FEFN asiste al debate en representación de las familias, para exponer las necesidades que tienen los hogares con hijos y otros dependientes en el acceso a estos servicios. Fundamentalmente por la importancia de los mismos, dada su relación directa con la conciliación de la vida laboral y familiar.

En este sentido, el vicepresidente de la FEFN, Eduardo Galicia, destacará la necesidad de que la conciliación no recaiga solo sobre las familias o las empresas y abogará por una corresponsabilidad del Estado. Consideramos que el Estado debe facilitar medidas que alivien los costes de los servicios de apoyo en el hogar.

Entre otras posibles medidas, la FEFN reclama la bonificación a las familias numerosas en las cuotas a la Seguridad Sociales a la hora de contratar personal doméstico o para el cuidado de niños. Una medida positiva, porque no solo apoya a las familias como beneficiarios del servicio, sino que también contribuye al empleo femenino. Las madres son las principales cuidadoras y las que tienen mayores dificultades para conciliar. Además, favorece la contratación de personal de cuidados y doméstico, contribuyendo a la lucha contra la economía sumergida en un sector sensible para ello.

La jornada, que se desarrolla en la sede de la Comisión Europea en España, se enmarca en el Proyecto UE PHSDialogue. Con ella se pretende fijar el compromiso de empleadores y sindicatos europeos de los servicios personales y domésticos para un mayor reconocimiento y regularización de estos servicios. Financiado por la Unión Europea, está en consonancia con la Iniciativa de Diálogo Social 2023 de la Comisión Europea. Un proyecto que tiene como objetivo impulsar el diálogo social sectorial europeo y la negociación colectiva en los servicios personales y del hogar. De este modo, se contribuye a que la Estrategia Europea de Cuidados aborde los desafíos sociales y laborales relacionados con el trabajo no declarado.

Tenéis más información sobre otras propuestas presentadas a Europa a favor de nuestro colectivo AQUI

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *