
Las familias numerosas vuelven a estar intranquilas ante la ausencia de ayudas como la beca de comedor escolar o el acceso a las escuelas infantiles.
La Federación Madrileña de Asociaciones de Familias Numerosas, ha llevado a cabo una nota de prensa para reclamar a la Administración compromisos reales y eficaces con nuestro colectivo. Nuestras demandas se concretan en los siguientes puntos:
Nos conceden consideraciones o premios pero se necesita implementar ayudas reales.
Hace unos días, con motivo del día de la Mujer, os hacíamos llegar la noticia del premio que la CAM otorgaba a la madre de la familia más numerosa de nuestra región. Los premios, los homenajes y las consideraciones, como activo positivo para la sociedad, son muy importantes y son muy de agradecer, y así lo hicimos el pasado 7 de marzo. Sin embargo, por poner un ejemplo, las desgravaciones fiscales aprobadas por la Comunidad de Madrid para nuestro colectivo, SOLO SE APLICAN para las nuevas familias numerosas, desde 2023.
Seguimos esperando la bonificación específica en las becas de comedor
Como os hemos ido informando desde el mes de mayo del año pasado, la CAM se comprometió con nuestro colectivo en una reducción del 30% sobre el precio del comedor, al iniciar la presente legislatura. De este modo, parecía reconocer nuestra petición, realizada insistentemente durante varios cursos atrás. Así se comunicó en el discurso de investidura de la presidenta, Díaz Ayuso, y apareció reflejado también en el diario de sesiones de la CAM, con fecha del 19 de septiembre de 2023, como podéis ver AQUI.
Sin embargo, a pesar de nuestras protestas y de los argumentos que hemos expuesto apoyando nuestra solicitud, seguimos esperando a que esta promesa se lleve a cabo.
Plazas en escuelas infantiles sin considerar al tercer hijo, aún no nacido
Como sabéis, ya está abierto el plazo para solicitar plaza en escuelas infantiles de 0 a 3 años de la red municipal madrileña de escuelas infantiles. Las familias que están esperando su tercer hijo no pueden acreditar su condición de familia numerosa para obtener mayor puntuación con un certificado médico de fecha probable de parto. Sin embargo, éste si es aceptado para demostrar un parto múltiple y acceder a mayor puntuación. Si se ha de considerar al niño no nacido, ha de ser en todos los casos.
Por otro lado, tampoco tiene sentido que no haga falta demostrar en el momento de solicitar la plaza la condición de monoparental y sí la de familia numerosa.
Planes de Natalidad sí, pero no se contempla el esfuerzo de los hijos ya nacidos
Los poderes públicos empiezan a valorar el grave problema del envejecimiento demográfico, advertido por nuestro colectivo desde hace muchos años, empezando a establecer diferentes planes de natalidad. Sin embargo, no se tiene en cuenta el valor de las familias numerosas, parte fundamental para rejuvenecer a la sociedad. Somos las que aportan ese plus de hijos necesarios para garantizar el relevo generacional. ¿Para cuándo políticas públicas a favor de la familia y a favor de la natalidad y que sean eficaces y justas?
Es necesario atender a la realidad de las familias numerosas como contribuyentes a la sociedad de capital humano, que ayudan a alcanzar la tasa de reemplazo generacional e incentivar la natalidad. Las medidas de protección a las familias numerosas cobran pleno sentido para equilibrar el mayor coste que supone la crianza de numerosos hijos.
Proyecto de Ley de Familias aprobado desde hace un año y sin entrar en vigor
Requerimos al Gobierno central que agilice las medidas favorables del proyecto de la Ley de Familias, que se aprobó con carácter de urgencia, el 18 de marzo de 2024, tal y como ya ha expresado nuestra Federación Nacional y que podéis ver AQUI
Desde Fedma estamos trabajando en construir un camino que promueva políticas públicas a favor de la familia y de tener hijos, aportando propuestas e iniciativas a todos los niveles, municipal, regional y nacional.