
La CAM perfila un decreto con limitaciones para los dispositivos tecnológicos
Los niños que estudian en los 2.000 colegios públicos y concertados de Madrid serán los primeros de España que no utilizarán dispositivos digitales de forma individual en Infantil y Primaria. Una vez que comiencen la ESO, el nuevo decreto establecerá que serán los propios centros educativos los que delimiten su uso.
Así lo establece un decreto que está perfilando la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades del Ejecutivo madrileño para que entre en vigor el próximo curso y que también establece la prohibición de que a los menores de doce años se les puedan mandar deberes que tengan que realizar con dispositivos electrónicos como ordenadores, móviles o tablets.
Restricciones digitales por edades
Las limitaciones tecnológicas se establecerán por edades:
El uso de los dispositivos electrónicos, estará prohibido en niños de cero a tres años, que no tendrán ningún contacto digital, ni de forma individual ni en grupo.
A partir de los tres años, se podrán utilizar estas herramientas de forma colectiva pero sólo una hora semanal, mientras que a partir de los seis años el tiempo se amplía hasta una hora y media. Por su parte, los alumnos de 5º y 6º de Primaria las podrán utilizar dos horas, siempre de uso compartido y con vigilancia expresa del profesor.
La presidenta de la Comunidad de Madrid ha defendido la puesta en marcha de estas medidas pioneras en España «tras escuchar a las familias, profesores y médicos». En este sentido, ha recordado que su Gobierno también fue el primero en prohibir los móviles en el colegio y ahora vuelve a adelantarse al limitar el uso de las pantallas a lo «estrictamente necesario».
A pesar de las nuevos límites tecnológicos en las aulas, desde la consejería precisan que Madrid va a «garantizar la adquisición de las competencias digitales recogidas en los currículos educativos de las diferentes etapas».
En definitiva, el Ejecutivo regional quiere «responder así a la creciente preocupación social por los efectos del uso continuado de dispositivos electrónicos individuales por parte de niños cada vez más pequeños» y apuntan a que se trata de «una circunstancia avalada por distintas sociedades médicas y agencias de protección de datos, que han alertado recientemente de los peligros asociados a su utilización indiscriminada».
TODA LA ACTUALIDAD DE INTERÉS EN EL CANAL DE WHATSAPP DE AFAN ZNM
Si queréis estar al día de noticias de actualidad como esta, otras ayudas y becas, actividades, información más concreta de otros municipios de la zona norte, etc… suscribiros a nuestro canal de whatsapp.
Si no sabéis cómo encontrarlo o tenéis alguna dudad al respecto, podéis leer ESTE ARTÍCULO o preguntarnos a través del 665653152.