LEY DE FAMILIAS: ¿PARA EL NUEVO CURSO?

LEY DE FAMILIAs

Como recordaréis, la llamada Ley de Familias lleva dando vueltas desde que la creó la ministra Ione Belarra, cuando era titular del Ministerio de Asuntos Sociales y Agenda 2030. Fue su sustituto al frente de la cartera, Pablo Bustinduy, quien la terminó presentando a la Mesa del Congreso y «con carácter de urgencia». Una «urgencia» que lleva esperando un año y cuatro meses, aproximadamente, y que se alargará hasta después del verano.

El Proyecto de Ley de Familias, que tenía un plazo previsto de diez días para presentar enmiendas, acumula ya más de 50 prórrogas, sin que haya fecha prevista para su presentación a las Cortes o su aprobación en el Consejo de Ministros. La última data que aparece en el calendario del Congreso, es el 3 de septiembre.

Además, es un proyecto que no cuenta con una memoria económica estimada y, de hecho, prevé para algunas de sus disposiciones un plazo de financiación de más de un año tras su eventual entrada en vigor.

Solicitamos al Gobierno que apruebe aspectos concretos de la ley

La Federación Española de Familias Numerosas (FEFN), que representa a cerca de 800.000 grandes hogares (y, por tanto, a más de 3,5 millones de ciudadanos), ha denunciado este retraso en varias ocasiones. Le hemos pedido que apruebe, al menos, algunas de las medidas que contempla el Proyecto de Ley. Entre otras, la remuneración del permiso de 8 semanas por hijo menor de 8 años, «que exige Europa y España no ha cumplido», y la prestación por hijo a cargo, «otra promesa de la anterior legislatura que no ha visto la luz y que también nos distancia de Europa».

«La ley está completamente parada y no se ha avanzado nada salvo prorrogar los plazos de enmiendas, sin ninguna explicación, y dejando en la estacada a miles de familias».

«Las políticas familiares no se ven como una prioridad, y no se le da suficiente valor a las familias con hijos, que son un motor de desarrollo y la verdadera solución ante el reto demográfico».

Lo más destacado de la «Ley de Familias» lo puedes ver AQUI

¿Tendremos novedades al respecto en el próximo curso escolar? ¿Qué opináis?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *