Las familias numerosas, entre las más vulnerables a la pobreza laboral en España

Las familias numerosas, junto a las monoparentales, son los hogares con mayor riesgo de pobreza laboral en España. Así se desprende del último informe publicado por la organización Save the Children. El estudio alerta de que estas familias enfrentan serias dificultades para mantener unos ingresos suficientes a pesar de estar ocupados laboralmente.
En el caso de las familias numerosas, los gastos estructurales como la vivienda, la alimentación, la educación o el transporte se multiplican, lo que agrava el impacto de los bajos salarios y la temporalidad laboral.
Desde la Federación Madrileña de Familias Numerosas (FEDMA), que representa a más de 11.400 familias en la región, se insiste en que la conciliación, el acceso a ayudas públicas y los beneficios fiscales no son aún suficientes para proteger realmente a estos hogares.
Además, muchos de los apoyos previstos por ley siguen siendo desconocidos o inaccesibles por falta de información clara o trabas burocráticas. Muchas de las bonificaciones en transporte, becas o deducciones fiscales no llegan realmente a las familias. “Es urgente reforzar las políticas públicas con una visión integral de la familia y garantizar que ninguna quede atrás por tener más hijos”, señala FEDMA.
Desde FEDMA se recuerda que la Ley de Protección a las Familias Numerosas reconoce el valor social de estos hogares y su derecho a un trato favorable. Sin embargo, la realidad demuestra que este reconocimiento aún no se traduce en una mejora efectiva de su calidad de vida.