DÍA DE LA INFANCIA «SIN HIJOS INVISIBLES»

dia infancia 2025

Día Universal de la Infancia: FEFN Exige la Prestación Universal por Hijo para Proteger a Todos los Niños, Sin «Hijos Invisibles»

La Federación Española de Familias Numerosas (FEFN) ha alzado la voz en el Día Universal de los Derechos de la Infancia (20 de noviembre). La entidad reclama al Gobierno que garantice el bienestar de todos los niños mediante la prestación universal por hijo a cargo.

Esta medida, planteada en la pasada legislatura y debatida de nuevo esta semana, sigue sin concretarse. La FEFN pide su aprobación inmediata. Sería un apoyo real y directo para todas las familias, permitiendo «llegar a todos los niños, frente a las ayudas parciales, asistenciales y rodeadas de una gran burocracia, que atienden a una minoría de hogares», explica esta entidad.

🛑 Límites de Renta que Excluyen

La FEFN recuerda que muchas de las prestaciones actuales de apoyo a la infancia tienen límites de renta que no se ajustan a la realidad económica de los hogares.

Esto provoca que una parte importante de familias numerosas superen estos umbrales y queden fuera de las ayudas. No pueden acceder a ellas, aunque mantengan una economía familiar ajustada.

👤 Hijos “Invisibles” para la Administración

Además, la entidad denuncia un perjuicio especial en el acceso a las ayudas para las familias numerosas: la Administración no computa a todos los hijos.

Solo se reconoce hasta el segundo o tercer hijo a efectos del cálculo de la renta familiar o de la cuantía económica correspondiente. Esto supone una clara penalización y deja desprotegidos a los demás niños, que son tratados como “hijos invisibles” por el sistema.

⚖️ Discriminación en Ayudas Clave

La discriminación hacia estos hijos es visible en varias prestaciones importantes:

Ingreso Mínimo Vital (IMV) y Complemento de ayuda a la infancia: La cuantía de estas ayudas es superior para hogares con hijos, pero solo hasta un máximo de 3 hijos.

Consecuencia: Una familia con 6 hijos recibe exactamente la misma cantidad que una con 3. «Como si dar de comer o vestir y llevar al colegio a 6 hijos costara lo mismo que hacerlo con 3», destaca la FEFN.

Prestación por Desempleo: Los terceros y sucesivos hijos son también “invisibles”. La Administración cuenta únicamente hasta dos hijos.

Resultado: Las familias numerosas se encuentran en una situación desfavorable para cubrir las necesidades de todos sus menores dependientes.

España, a la Cola de Europa

España es de los pocos países de la Unión Europea que no cuenta con una aportación mensual universal por cada hijo hasta los 18 años. En Europa, esta ayuda (a menudo de unos 200 euros) se da como compensación a la crianza, independientemente de la renta familiar.

La única ayuda similar en España es la de 100 euros para madres, pero solo se aplica a hijos de 0 a 3 años. Según la FEFN, «se queda muy corta». Hacen falta medidas más amplias que abarquen toda la etapa de desarrollo de un niño, hasta la mayoría de edad, equiparándonos al resto de Europa.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SEGUINOS
Facebook
Pinterest
WhatsApp
LinkedIn
Twitter
es_ESES