CAMPAÑA DECLARACIÓN RENTA 2025

Comienza la campaña de la Renta 2025, aquí tienes las fechas y la información clave para presentar tu declaración

Este miércoles, 2 de abril, comienza la campaña de la Renta 2025, que se extenderá hasta el 30 de junio, último día para presentar la declaración. Como en años anteriores, se puede hacer de forma telemática, por teléfono o presencial, según el calendario planteado por la Agencia Tributaria (ver al final).

Ya es posible acceder el borrador de la declaración efectuado por la Agencia Tributaria con los datos fiscales del año anterior, que sirve como punto de partida para elaborar la declaración más fácilmente. Aún así, tened en cuenta que conviene revisar detenidamente para confirmar que no hay errores o cambios importantes.

La Agencia Tributaria dispone de amplia información sobre la Renta 2025 (declaración del ejercicio 2024) sobre cómo obtener el borrador, ayuda para confeccionar la declaración y las principales novedades AQUÍ

Deducción por familia numerosa

Entre las deducciones estatales más importantes de tipo familiar, está la específica de familias numerosas, de 1.200 euros por 3 hijos, 1.800 euros por 4 hijos y 2.400 euros por 5 hijos (600 euros más al año por cada hijo que exceda la categoría). Esta deducción funciona como un impuesto negativo, es decir, que se puede percibir por anticipado mes a mes. En caso de que no se haya recibido así, se aplica en su conjunto -la cantidad total- en la Declaración de la Renta.

Las familias con hijos o ascendientes con discapacidad podrán también aplicarse una deducción de 1.200 euros, compatible con las anteriores. Igualmente las familias monoparentales, a las que les corresponden igualmente 1.200 euros por hijo y año, que podrán deducirse en la Renta si no se han recibido de forma anticipada, a razón de 100 euros cada mes.

Lo mismo ocurre con la deducción por maternidad, de 1.200 euros para madres con hijos de 0 a 3 años, que sigue la misma fórmula, ya que las beneficiarias pueden recibir en su cuenta 100 euros cada mes o aplicar en la declaración anual una deducción de 1.200.

Deducción por gastos de guardería con novedad

El importe de la deducción por maternidad se podrá incrementar hasta en 1.000 euros adicionales. Esto será así, cuando el contribuyente hubiera satisfecho en el período impositivo gastos de custodia del hijo menor de tres años en guarderías o centros de educación infantil autorizados.

Pero este año hay una novedad: Podrán aplicar este incremento no sólo las madres que lleven a sus hijos a un centro de educación infantil autorizado por la Administración educativa de la Comunidad Autónoma, sino también las madres que los lleven a guarderías que cuenten con la autorización del ayuntamiento. El cambio se debe a la Sentencia del Tribunal Supremo de 8 de enero de 2024, según informa la AEAT.

Además de las deducciones estatales, hay que tener en cuenta las que establece cada Comunidad Autónoma. Las de la Comunidad de Madrid las tenéis AQUI

CALENDARIO DE LA CAMPAÑA RENTA 2025

  • 2 de abril de 2025: Inicio de la presentación de declaraciones por Internet. Desde esta fecha, los contribuyentes pueden acceder y enviar su declaración a través de la plataforma Renta Web de la Agencia Tributaria.
  • 6 de mayo al 30 de junio de 2025: Presentación de declaraciones por teléfono, previa solicitud de cita desde el 29 de abril hasta el 27 de junio.
  • 2 de junio al 30 de junio de 2025: Atención presencial en oficinas de la Agencia Tributaria, con cita previa que puede solicitarse del 29 de mayo al 27 de junio.
  • 25 de junio de 2025: Fecha límite para presentar declaraciones con resultado a ingresar con domiciliación bancaria.
  • 30 de junio de 2025: Fin de la campaña de la Renta 2024. Último día para presentar la declaración.

Antes de presentar la declaración, es fundamental revisar los datos fiscales disponibles en la web de la Agencia Tributaria para asegurarse de que toda la información esté correcta y completa.

Simulador de la Agencia Tributaria: La Agencia Tributaria ofrece un simulador en su página web que permite calcular de forma aproximada el resultado de la declaración, ayudando a planificar y anticipar posibles pagos o devoluciones.
Cita previa: Si se requiere asistencia para la confección de la declaración, es posible solicitar cita previa para atención telefónica o presencial en las oficinas de la Agencia Tributaria, dentro de los plazos establecidos.
Para ser atendido por la Agencia Tributaria tanto por teléfono como presencialmente, hay que concertar previamente cita, por Internet o llamado a los siguientes números de teléfono. Teléfono automático: 91 535 73 26 / 901 12 12 24 o Servicio de cita para Renta: 91 553 00 71 / 901 22 33 44.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *