La Confederación Europea de Familias Numerosas (ELFAC), presenta la situación de las familias numerosas en el parlamento europeo, junto con las conclusiones del proyecto Festival por un futuro mejor.
Radek Waszkiewicz, presidente de ELFAC, habló sobre las dificultades generales que enfrentan las familias numerosas en Europa , y en Polonia en particular, donde la legislación no tiene en cuenta el número de hijos. Por esta razón, las familias numerosas a menudo se ven penalizadas en términos de impuestos, consumo básico, etc.:
«El remedio para ambas enfermedades —el colapso demográfico y la pandemia de la soledad— es la familia. Todos nosotros, políticos, científicos, psicólogos, sociólogos y organizaciones no gubernamentales, deberíamos abrir nuestras mentes y buscar respuestas a la pregunta de cómo ayudar a las próximas generaciones a restaurar la confianza y la capacidad de crear relaciones duraderas para toda la vida y descubrir la alegría y la felicidad de la vida familiar normal con un cónyuge y un grupo de hijos. Parece tan simple, pero la realidad demuestra que no lo es tanto».
Raúl Sánchez , secretario general de ELFAC, presentó el contexto de una Europa con un grave descenso de la natalidad durante muchos años. Claramente, esto afecta a la continuidad de su sistema de bienestar, por lo que las demandas de ELFAC a las instituciones europeas tratan de revertir esta situación. ¿Cómo? Brindando un mayor apoyo a las familias que desean tener más hijos, con un claro reconocimiento social de su valor:
«Para que el deseo de tener hijos crezca y se haga realidad, se necesita un cambio real, una auténtica revolución, para que la dimensión familiar de las personas se considere realmente en nuestro modelo social, y para que los hijos dejen de ser considerados un problema, para que sean tratados y reconocidos como un gran valor, tanto a nivel colectivo como personal. Es un cambio total de paradigma cultural».
Casos Reales de Sanciones que reciben las Familias Numerosas Europeas

Tras esta inauguración, representantes de asociaciones de familias numerosas de diferentes países expusieron ejemplos reales de las penalizaciones sufridas por el número de hijos.
El más destacado, el de Diana , madre de siete hijos de Dublín, Irlanda, que presentó su caso : vive en una habitación de un hotel para personas sin hogar porque nadie quiere alquilar una casa en Dublín a una familia con siete hijos. ELFAC ha presentado esta situación ante la Comisión de las Naciones Unidas sobre la Discriminación contra la Mujer.
Filipa Baker , responsable del Observatorio Portugués de Municipios Familiares, expuso algunos casos recopilados a través de su sitio web «Un hijo cuenta uno» :
«El Estado debe tener en cuenta la realidad de las familias. Y los impuestos no son una excepción. El sistema actual presenta deficiencias evidentes. El número de hijos está infravalorado en las deducciones del impuesto sobre la renta, las normas del impuesto sobre la propiedad y las ayudas al alquiler. Estos son algunos ejemplos de una injusticia que afecta a todo el sistema tributario y que debe erradicarse».
«Festival por un futuro mejor»: Proyecto de ELFAC para municipios financiado por la Comisión Europea
La segunda parte del evento consistió en la presentación de las conclusiones del proyecto Better Future Festival. Una iniciativa para inspirar e involucrar a las familias numerosas y a los jóvenes de entre 18 y 33 años en la creación de una Europa más inclusiva, sostenible y democrática. Participaron representantes de las ciudades de Alghero (Italia), Creixell (España), Bacau (Rumanía) y Gdynia (Polonia). Compartieron sus experiencias con el proyecto, así como las novedades en sus comunidades, con importantes beneficios en todas ellas.
Si quieres conocer más sobre ELFAC, pincha AQUI