FEDMA participa en un acto con la Consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, Ana Dávila
Representantes de la Federación Madrileña de Familias Numerosas (FEDMA) asistieron esta semana al acto organizado por Europa Press, que contó con la intervención de la Consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, Dña. Ana Dávila-Ponce de León Municio.
Durante el evento, desde FEDMA trasladamos a la Consejera una cuestión clave para nuestro colectivo:
«¿Cómo va a impulsar la Comunidad de Madrid la natalidad?»
En su respuesta, Dávila destacó las ayudas ya implementadas en la región y centró su intervención en las mejoras previstas en las políticas de acogimiento familiar, que —en palabras de la Consejera— son una de las prioridades sociales del Gobierno regional.
Actuaciones para el bienestar de las familias madrileñas
Además, la Consejera abordó otras líneas de actuación de la Comunidad de Madrid que repercuten directamente en el bienestar de las familias madrileñas:
- Telemedicina y residencias: Se priorizarán proyectos de residencias equipadas con tecnologías para telemedicina y habitaciones con suministro de oxígeno, mejorando así la atención sanitaria a personas mayores o dependientes.
- Prevención de adicciones juveniles: Se ha lanzado la campaña «La vida sin ti», orientada a prevenir la adicción de los jóvenes al uso excesivo de nuevas tecnologías.
- Dependencia: En colaboración con el Colegio de Médicos, la Comunidad busca incrementar en un 33% los diagnósticos de dependencia, alcanzando los 80.000 reconocimientos.
- Protección de menores: El Gobierno regional se compromete a denunciar ante la Fiscalía a los adultos que se hagan pasar por menores no acompañados.
- Violencia de género: Dávila denunció “fallos permanentes” en las pulseras antimaltrato, alertando de la inseguridad que aún sufren muchas mujeres víctimas de violencia.
Desde FEDMA valoramos positivamente estos espacios de diálogo institucional y aprovechamos para recordar la necesidad de seguir impulsando medidas de apoyo a la natalidad, la conciliación familiar y la protección económica de las familias numerosas, como garantía de futuro y cohesión social para nuestra región.



